Hoy el trámite para la inamovilidad laboral tarda de siete meses a un año por la vía administrativa. "Con este proyecto de Ley, aprobado en la Asamblea en las siguientes semanas, el proceso administrativo para proteger al dirigente, la mujer y al conyugue tiene que tardar un plazo máximo de 15 días", dijo García.
"Hasán Rohaní ha confirmado que estará los próximos 14 y 15 de junio en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, en la cumbre de los 77 países en vías de desarrollo más China', reportó la agencia de noticias iraní 'Tasnim'.
Propinó una goleada por 5-0 en el estadio Monumental. River volvió a imponer su estilo, su nombre, alejado de los escándalos deportivos e institucionales de gestiones anteriores y apuntará mantener ese prestigio que supo ganar en 113 años de historia.
Tres dirigentes del magisterio urbano manifestaron este domingo que la nueva malla curricular les obliga a pasar a los maestros del nivel primario de cuatro a ocho materias y que este trabajo adicional no es remunerado por el Gobierno. Al respecto, el viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre, dijo que con esta nueva lo que se intenta mejorar la calidad en la educación.
El Ministerio de Lucha Contra la Corrupción recordó que la exautoridad edil autorizó, mediante una inexistente Ordenanza de Patentes, el cobro por el ingreso de vehículos y personas de nacionalidad peruana a la feria Binacional Peruano Boliviana.
"Sus declaraciones son típicas de una persona que sólo pretende cubrir los delitos que cometió, responsabilizando a gente que actuó en el marco de la ley y no tienen ningún valor jurídico ni moral", insiste.
“La mayor parte de los ejecutivos de las empresas estatales que asistieron al Congreso de YPFB vimos por conveniente aglutinarnos e integrarnos. Desde hace muchísimos años América Latina siempre ansió con la integración energética”, indicó Villegas. La primera cita del bloque sucederá en Buenos Aires.
La responsable del programa de Salud Mental del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Patricia Tapia, resaltó que el consumo per cápita, en otros países es mayor porque consumen alcohol culturalmente. Precisó que en el caso de Chile todos los habitantes, por costumbre, toman un vaso de vino en el almuerzo.
"Tenemos muchos desafíos hacia el futuro. Sabemos que estamos muy bien posicionados, pero tenemos que tener claros los desafíos y mirar para adelante", indicó la Prosecretaría de la Presidencia.