Tras conocerse la sentencia, Calvo se negó a entregarse a la policía alegando que apelará la decisión y que hasta que ese recurso se resuelve “no se le puede detener”. Gente ligada al Comité Cívico lo sacó Palacio de Justicia para llevarlo hasta las instalaciones de su institución.
“Se observa que se está retornando a la normalidad y que la población está recuperando la tranquilidad, advirtiéndose que ya no hay filas ni aglomeraciones para comprar dólares en las cajas de los predios del BCB en La Paz y las asignadas por el Banco Unión en Cochabamba y Santa Cruz”, informó el BCB.
"Es urgente darle el tratamiento por los casos que han sufrido nuestros niños y niñas, tenemos que darles la protección correspondiente. Mañana (miércoles) se tratará el proyecto en Diputados", anunció el ministro de Justicia y Transparencia Institucional.
Un grupo de 26 senadores chilenos solicitaron al presidente de ese país, Gabriel Boric, manifestarse en contra de la encarcelación de la expresidenta Jeanine Añez y del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y otorgarles asilo político en caso de que lo soliciten.
“El abastecimiento de combustibles es de forma normal, YPFB garantiza el suministro de diésel, gasolina, GLP, a nivel nacional”, afirmó el director Comercial de la estatal petrolera, Ronald Huanca.
En mayo pasado, el presidente Luis Arce explicó que “Bolivia, como algunos países de la región, enfrenta problemas de liquidez del dólar estadounidense” y aseguró que esta situación es “transitoria”.
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó que Arce desea también conocer si hechos similares ocurrieron en el pasado. "El Presidente ha señalado que se tiene que investigar de manera exhaustiva todo el armado, entramado de este circuito que un grupo de gente ha logrado instalar utilizando nuestra empresa de transporte aéreo", afirmó.
“El narcotráfico ha permeado a funcionarios de distintas instituciones y eso se investigará por el Ministerio Público”, afirmó el Ministro de Gobierno.