A finales de junio, el Gobierno boliviano aprobó el Decreto Supremo 4971, cuyo artículo 2 señala que el horario de invierno será aplicable desde el 3 al 28 de julio de 2023, en horario discontinuo de lunes a viernes, de horas 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00.
Resta cerrar las actividades en las provincias Ayopaya, Chapare y Carrasco de Cochabamba y Cordillera de Santa Cruz, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, afirmó que la oposición debe unificarse en torno al proyecto que trabaja su institución.
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que, de acuerdo a las condiciones climáticas de cada región del país, las unidades educativas retornaron ayer, lunes, a clases con el horario de invierno normal y ampliado.
“Rechazamos rotundamente ese tipo de afirmaciones (…) rechazo el tema de que se haya filtrado”, afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, senadora Patricia Arce, acusó al Ministro de Justicia de tener un “acuerdo irregular” con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para paralizar las elecciones judiciales.
“Si hay la necesidad de que Edgar Salazar y la señora Amparo Carvajal tengamos que dar un paso al costado para construir un Congreso de Unidad, así lo debemos hacer, serán los activistas los que verán la manera de elegir una nueva representación”, afirmó el dirigente paralelo de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.
El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que el Ministerio presentó una excepción ante la imposibilidad de que se lleven adelante dos juicios por los mismos hechos y se pidió que los procesos se acumulen en La Paz debido a que fue en esa ciudad donde se cometieron los “delitos más graves”.
“Como pueblos indígenas originarios estamos exigiendo que lo más antes posible y de acuerdo a los plazos establecidos, se lleven a cabo las elecciones judiciales”, señaló Ramiro Cucho, ejecutivo del Conamaq.
“Este señor es un avasallador (…) ¿Yo voy a dialogar con el avasallador?, no se puede, no lo voy a hacer”, aseveró la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal.