El paro indefinido y la ocupacioón de las oficinas de la CNS continúa. Tras un ampliado, la Central Obrera Boliviana (COB) anunció un paro de 48 horas para la próxima semana.
Los cocaleros de la provincia Larecaja llegaron a La Paz demandando ingresar en la Ley de coca que trabaja la Asamblea Legislativa. Señalan que en en la ley 1008 estas provincias estaban en la misma categoría que el Chapare.
Mientras en La Haya se concluye el documento, en Bolivia el presidente en ejercicio, Alvaro García Linera, le replica a Heraldo Muñoz que el peor insulto es la invasión.
El presidente del Colegio Médico de La Paz calificó de "puro discurso" las otras disposiciones pues ya existe un ente regulador de las cajas y la libre afiliación rige desde 2013.
Anoche, los vecinos de Achacahi quemaron la casa y el auto del alcalde de Achacachi, Edgar Ramos, que pertenece al MAS y tiene mayoría en el Concejo Municipal.
Los trabajadores tomaron las oficinas de la CNS esta mañana. Mantienen que se quedarán hasta la destitución del gerente general. Reportaron 2 personas detenidas.
Este convenio fue suscrito por 112 países, es un instrumento para facilitar la circulación de documentos públicos entre Estados y remplazar formalidades en las legalizaciones.
El presidente en ejercicio anunció la creación de una Autoridad de Control del Sistema de Salud y una ley que permitirá la filiación libre y mantener al gerente por 3 meses.