Los productores de coca de las provincias Larecaja e Inquisivi aseguran que son parte de la producción histórica de coca y piden ser incluidos en la Ley General de la Coca.
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, denunció al presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez, a quien señala como el provocador de acciones desestabilizadoras y golpistas.
Vecinos y comunarios de Achacahi acordaron un texto base para un Acta de Garantías, se firmará después de socializar con las bases. La próxima reunión será el 24 de febrero.
Las bases de los cocaleros rechazaron el pre acuerdo al que llegaron los dirigentes con autoridades de gobierno; quemaron el documento y la foto del presidente Morales.
El pleno de la Cámara inició el debate del proyecto de Ley General de la Coca, se tratará en grande y se declarará cuarto intermedio mientras se esperan nuevos acuerdos.
Romero informó que se logró el consenso respetando el equilibrio de las regiones, los dirigentes consultarán con sus bases; los diputados retrasaron el inicio de la sesión en la que tratarán la Ley.
El Tribunal Supremo de Justicia determinó medidas sustitutivas para los procesados por la privatización de la empresa de ferrocarriles por un precio menor al 50% de su valor.
Se incluirá en el Proyecto de Ley los acuerdos a los que se llegue en la negociación entre ministros y cocaleros. UD propone que se consulte al pueblo sobre el tema.
La movilización con la consigna 21F NO fue el resultado de la convocatoria en las redes sociales, señalan el analista Ivan Arias y el periodista Andrés Gómez.