Paro médico
Redacción Oxígeno
02/01/2018 - 07:26

Gobierno y médicos llegan a un pre acuerdo que será consultado con las bases

Los puntos acordados serán consultados en asambleas departamentales antes de firmar el acta definitiva y así levantar el paro y normalizar la atención de pacientes.

El Colegio médico de Bolivia, a través de su representante Anibal Cruz, y el gobierno representado por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, y el presidente de la Cámara de senadores, José A. Gonzales, llegaron a un pre acuerdo; este será consultado con las bases en los nueve departamentos, antes de ser ratificado.

Después de 40 días de paro, se pudo dar un encuentro en instalaciones de la Casa Campestre en Cochabamba cerca de las 17:00, el domingo se dio el primer acercamiento en Santa Cruz, después de varias horas, en la madrugada de este martes se acordó:

  1. En el marco de la convocatoria realizada por el Presidente Evo Morales Ayma a un Encuentro Nacional por la Salud y la Vida, se acoge la iniciativa de construir participativamente el nuevo sistema de salud y la Ley General de Salud, sobre la base de los principios constitucionales y las propuestas realizadas en gestiones anteriores respetando la seguridad social a corto plazo como establece el artículo 45 de la Constitución Política del Estado. Paro lo que se establecerá una convocatoria y metodología concentrada.
  2. El Colegio Médico de Bolivia con las Sociedades Científicas y los Colegios de Profesionales en Salud, en coordinación con el Ministerio de Salud, fijarán los aranceles y costos del sistema privado de salud de conformidad a la Ley N 3131 y su Decreto Reglamentario.
  3. Conformar una comisión técnica entre el Gobierno Nacional, el Colegio Médico de Bolivia con las Sociedades Científicas y los Colegios de Profesionales en Salud para trabajar en la implementación del Instituto Nacional de Conciliación y Arbitraje como instancia prejudicial obligatoria en el marco de la Ley 331, su Decreto Reglamentario y otras normas conexas.
  4. Se abrogarán los Decretos Supremos N 3092, 3091 y 3385 y se consensual en comisión una nueva normativa para definir la instancia de Fiscalización y Regulación de la Seguridad Social a corto plazo sobre la base del Acta de Entendimiento de fecha 12 de diciembre de 2017, suscrita por la Presidenta de la Cámara de Diputados, Dra. Gabriela Montaó y Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero. Con relación a la fiscalización del sector público y privado, deberá ser reorganizada, optimizada evitando la burocratización, fragmentación y duplicidad de entes fiscalizadores entre subsectores de salud, que podrá ser desarrollada en la  Ley General de Salud.
  5. Se aprobará una ley corta conteniendo los siguientes tópicos: la convocatoria al Encuentro Nacional por la Salud y la Vida anunciado por el presidente Evo Morales con el mandato de definir conjuntamente la metodología, el mandato de constituir e implementar el Instituto de Conciliación y Arbitraje como instancia prejudicial, el mandato legal de establecerlas auditorías médicas previas como dispositivo de peritaje científico técnico y el mandato de formular y consensual la Ley General de Salud hasta junio de 2019.

Respecto al artículo 205 del Código del Sistema Penal, no se aplicará en tanto no se realice su análisis y revisión pertinente, no se cuente con la Ley General de Salud y se implante el Instituto Nacional de Conciliación y Arbitraje para lo cual se acuerda el plazo máximo hasta junio de 2019.

El Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo se comprometen a analizar y realizar las revisiones pertinentes de los artículos 293 y 294 con la participación del sector salud y otros que pudieran sentirse afectados, quedando por tanto en suspenso o en cesación hasta su finalización satisfactoria y la aplicación de sus conclusiones en el ámbito correspondiente.

El representante de los médicos, Aníbal Cruz, explicó que el pre acuerdo será presentado a las bases en Asambleas departamentales antes de ser firmado en Acuerdo definitivo, para después levantar las medidad de presión.  

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo