La denuncia será por violar la Ley de Derechos de la Madre Tierra al promover una carretera que atraviese el TIPNIS; pedirán que una delegación internacional venga a Bolivia “a constatar la situación de violación de derechos de la naturaleza y derechos de los pueblos indígenas del TIPNIS”, dice el documento.
La línea plateada partirá de la estación 16 de Julio donde está la línea Roja y Azul, se extenderá por el Faro Murillo, por donde pasará la línea Morada, y terminará en la estación de la Línea Amarilla en Ciudad Satélite,
El Comité Operativo de Emergencia (COE) se conformó para enfrentar la época de lluvias en El Sillar, Cochabamba, hasta que se concreta la solución estructural definitiva en la cual trabaja la empresa Sinohydro.
En el evento empresarios de los 13 países integrantes la Aladi buscarán concretar negocios de importación y exportación y establecer redes de comercio.
Vare señaló que hablaron sobre proyectos productivos y recordó que continúa la socialización de las ventajas de una carretera por el Tipnis en las comunidades.