Reivindicación Marítima
César Sánchez
04/03/2018 - 21:12

Banderazo: Morales anuncia que la bandera de reivindicación marítima será de 120 km

La previsión inicial era tener una bandera de 70 km.

El presidente Evo Morales aseguró el domingo que se rebasaron todas las expectativas en la propuesta del "banderazo", la iniciativa gubernamental para acompañar los alegatos orales de la demanda contra Chile en La Haya, y anunció que se extenderá una bandera de la reivindicación marítima de 120 kilómetros, cuando la previsión inicial era de 70 km.

Además, el Primer Mandatario explicó que se determinó un nuevo tramo para extender esa gigantesca bandera que se iniciará en Oruro y llegará al menos hasta Calamarca, cerca a La Paz. Además, también se definieron a los responsables de cada tramo.

Señaló que el banderazo empezará en el Casco Minero (Oruro) hasta Caracollo, Cochabamba y Oruro serán los encargados; el tramo entre Caracollo y Quemalla tendrá como encargada a Chuquisaca; Quemalla- Vila Vila estará a cargo de Santa Cruz; Vila Vila- Panduro, correrá por cuenta de Tarija; Panduro- Conani estará a cargo de Pando y Beni; y Conani- Belén estará a cargo de Potosí.

El jefe de Estado agradeció a los dirigentes nacionales que conforman la Coordinadora Nacional por el Cambio  y a todas las organizaciones cívicas y militares por aceptar la propuesta gubernamental y participar en el "banderazo" que, a su juicio, romperá un récord mundial.

"Tuvimos una reunión importante con el mando militar y con el mando policial pero también con los ministros responsables en coordinación con los distintos departamentos de Bolivia", reflexionó al recordar que el actual récord se encuentra en la India con 52 kilómetros.

"La semana pasada y esta semana, el día miércoles revisamos y nos ha sorprendido ya tenemos banderas casi para 100 kilómetros, acabamos de revisar y siguen llegando las banderas de la reivindicación marítima ya pasan cerca de 120 kilómetros", remarcó.

"Saludo a alcaldes, gobernaciones que igual participan con sus banderas de la reivindicación marítima esa es la unidad del pueblo boliviano", complementó.

En 2013, Bolivia presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar. Entre el 19 y el 28 de marzo serán los alegatos orales de la demanda.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo