Repercusión
César Sánchez
03/03/2018 - 20:02

El Gobierno garantizará el pago de beneficios a trabajadores retirados de Católica TV y la ANP ve señales de riesgo

Siguen las repercusiones respecto al despido de 25 trabajadores en Católica Televisión.

Mientras que el Ministerio de Trabajo informó el sábado que garantizará el pago de beneficios sociales a más de 25 trabajadores de la televisora Católica TV despedidos recientemente; la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) advirtió acerca de un escenario de riesgo para los medios de comunicación en Bolivia, gracias al veto de la publicidad estatal y a una persecución tributaria.

Según el Ministerio, se realizó una inspección a Católica Televisión y se confirmó que fue esa empresa la que pidió la renuncia a sus trabajadores, debido a una "insostenibilidad financiera", lo que alarmó por la posibilidad de que no se pague los beneficios sociales.

Esa Cartera de Estado aseguró que garantizará el pago de beneficios sociales a más de 25 trabajadores de la televisora Católica TV despedidos recientemente.

En cambio, la ANP, mediante un comunicado público, señaló que confirma su mayor temor al conocer que el medio audiovisual de la Iglesia Católica se ha visto obligado a suspender sus espacios informativos a causa de su debilitada salud financiera, un común denominador en los medios de comunicación independientes.

El pasado miércoles 28 de febrero, durante el 167 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizado en Bogotá, la ANP alertó acerca de una censura manipulada por la publicidad estatal, la censura previa promovida por leyes, la asfixia financiera a los medios de comunicación, y la intolerancia con puntos de vista críticos.

Además de la privación de ingresos, agrega la ANP, el gobierno impone 12 leyes y decretos que obligan a la difusión de campañas sin retribución por el servicio, en “una medida absolutamente inconstitucional”.

La ANP alerta que, sumado a lo anterior, la aplicación de un doble seguro de vida, en este caso privado, y que representa un tercio del Impuesto a las Transacciones (IT), “podría asestar un duro golpe a las debilitadas finanzas de medios pequeños y medianos hasta empujarlos a su quiebra”.

“La ANP hace un llamado al cese de la persecución tributaria, al respeto a la labor independiente de medios y periodistas, y pide a organizaciones sociales y ciudadanos a velar por la continuidad del trabajo de los diarios, agencias de noticias, radioemisoras, canales de televisión y portales informativos que representan una garantía para ejercer los derechos democráticos y constitucionales”, finaliza el comunicado de la ANP.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo