En los últimos días varios exminitros del anterior Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), asilados en la Embajada de México, lograron que se retire el mandamiento de aprehensión en su contra, tales son los casos de Héctor Arce, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta.
Según medios argentinos, el paso de Evo Morales hacia Bolivia se llevará adelante vía terrestre mediante el paso fronterizo de La Quiaca y se prevé el acompañamiento del presidente argentino Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales.
La carta de la vocal Rosario Baptista aviva la polémica en torno a las elecciones. El Gobierno señala que se planteó una "duda razonable" y ex autoridades del MAS cuestionan el por qué recién se dio a conocer sus observaciones.
La entrega de bonos, el control de la pandemia del coronavirus, la lucha contra las drogas y la consolidación de la democracia fueron los cuatro aspectos que la Presidenta destacó durante su mensaje.
Ayer, Mesa publicó en un artículo en su blog en el que, entre otras cosas, identifica al Gobierno transitorio y a Luis Fernando Camacho (Creemos) como los responsables de la victoria de MAS en las elecciones, con el 55,10% de los votos.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, envió una carta al Presidente del TSE y señala que realizar una auditoría “es necesaria e imprescindible para otorgar mayor legitimidad a los resultados de las elecciones, por el bien de la democracia y la vigencia de la pacificación en el país.
“La COB nos declaramos en estado de emergencia para resguardar la paz, el Palacio, la Plaza Murillo, para que no haya enfrentamiento entre hermanos los días de transición de mando”, aseveró Juan Carlos Huarachi.
En el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, la Canciller del Gobierno saliente ratificó que se reconoce el triunfo de Luis Arce y confirmó que éste jurará a la presidencia el próximo 8 de noviembre.
“En este caso, además, no hay ningún móvil político y lo que hay es el vandalismo de los bienes públicos que le pertenecen a la comunidad y al municipio de La Paz”, afirmó el Alcalde de La Paz.
El diputado Amilcar Barral interpuso un recurso de nulidad contra el mandato de Nadia Cruz en su condición de Defensora del Pueblo interina y una denuncia penal por usurpación de funciones, al considerar que su interinato concluyó y “ahora solo usa ese cargo para defensa del Movimiento al Socialismo (MAS)”.