A finales de diciembre, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. El primer lote de 600 mil llegará a finales de enero.
"Las medidas que ha tomado el Gobierno como traer pruebas masivas y comprar vacunas es para que la actividad económica no se paralice, si optamos por una cuarentena rígida eso va a golpear mucho a nuestra economía", dijo Marcelo Montenegro.
"Estamos viviendo una situación crítica, sabemos que nuestro sistema de salud es muy débil, un sistema de salud que no puede responder por falta de infraestructura, medicamentos y profesional en salud", dijo Alfredo Mendoza, director del Hospital del Niño.
“Es una cuestión de sentido común si los médicos y especialistas dicen que el pico de la enfermedad va a estar hacia febrero, hacia fines del mes de febrero, está claro que tienen que postergar las elecciones (7 de marzo)”, enfatizó el Alcalde de La Paz.
“Con estas medidas no sólo trataremos de evitar el contagio dentro de las instalaciones legislativas sino también en los núcleos familiares en los que interactúa cada legislador”, dice la carta de CC.
Barral señala que “nadie” puede asegurar que la realización de las subnacionales, no agrave más la situación del coronavirus en el país y afirma que suspender los comicios no perjudicaría “ a nadie”.
Los choferes exigen un nuevo diferimiento para el pago de créditos bancarios y advirtieron con ir a un paro indefinido. El Gobierno reitera su predisposición al diálogo y afirma que busca reactivar la economía.
“No, un error, no sé de dónde inventan, como siempre, a veces me matan, en todo lado hablan, es parte de las mentiras de la derecha”, afirmó en las últimas horas.
El reporte del Ministerio de Salud da cuenta que del total de casos acumulados, 27.064 se mantienen activos, 9.415 terminaron en decesos (39 nuevos) y 138.809 pacientes se recuperaron (722 nuevos).