La Paz
César Sánchez
04/06/2021 - 21:03

Arias confirma que el 99,8% de los recursos de la Alcaldía están habilitados; el Gobierno le pide “no escudar su ineficiencia”

El miércoles, el Alcalde de La Paz había afirmado que, por decisión judicial,  el Ministerio de Economía dispuso la retención de todos los recursos de la Alcaldía, información que luego fue desmentida por esa Cartera de Estado.

El alcalde de La Paz, Iván Arias,  confirmó hoy que el 99,8% de los recursos económicos de la Comuna están habilitados, tras la decisión judicial que ordenó la retención de una mínima parte de las cuentas corrientes fiscales del Gobierno Municipal ( Bs 296.660,71)

El miércoles, Arias había afirmado que, por decisión judicial,  el Ministerio de Economía dispuso la retención de todos los recursos de la Alcaldía, información que luego fue desmentida por esa misma Cartera de Estado.

Hoy, el Alcalde de La Paz atribuyó el error a una “carta incorrecta” que, según él, le fue remitida desde el Ministerio de Economía.

“Ya nos han señalado que en realidad la nota del Ministerio de Economía estaba equivocada, decía que se congelan todas la cuentas o se retienen, después el viceministro (Sergio Cusicanqui) ha salido a aclarar que era sólo una parte, lo cual también nos ha dado cierta tranquilidad. La nota oficial del Ministerio decía ‘se congelan todas las cuentas o se retienen todas las cuentas’, pero después ha aclarado, hay cierta holgura y vamos a seguir adelante”, afirmó Arias, antes del mediodía.

En esa misma línea, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Julio Linares, aseguró que el Gobierno “rectificó su carta mal redactada”, ya que el jueves, el mismo viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, aclaró que no se trata de la retención total de fondos, sino de solo el 0,02% que equivale a 296.000 bolivianos.

Linares afirmó que este “susto” que se pasó con la nota puso en alerta a la institución edil porque habría afectado a la lucha contra la pandemia de la Covid-19. “A pesar de que sea menos del 1%, estamos trabajando principalmente en todo lo que se refiere a la protección y dar la seguridad en el tema del Covid-19 a nuestra ciudadanía”, sostuvo.

El Gobierno pide a Arias no escudar su “ineficiencia” en el supuesto congelamiento de cuentas

Respecto al tema, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, pidió al Alcalde de La Paz  no escudar su “ineficiencia” con la mencionada decisión judicial.

“Señor Iván Arias le pedimos, no se escude, no justifique su ineficiencia en políticas de salud municipal con este proceso, las cuentas del municipio paceño en lo que se refiere a salud están intactas, las cuentas del municipio paceño en lo que se refiere a pago de salarios de trabajadores están intactas”, afirmó la autoridad ministerial, según el periódico Ahora el Pueblo.

“Se quiere satanizar las demandas laborales por pago de beneficios sociales. Cuidado después, el señor Iván Arias, al no tener mejor excusa, porque se le está cayendo la mentira del congelamiento de cuentas, al no tener más excusas sobre su ineficiencia de administrador del municipio paceño, diga que los pagos por beneficios sociales a los trabajadores perjudican su gestión”, agregó Navia.

El fin de semana, a través de un comunicado, el Ministerio de Economía ya aclaró que no es parte del  proceso por el que el juez séptimo de Trabajo y Seguridad Social del Tribunal Departamental de Justicia definió la retención de una mínima parte de los fondos de la Alcaldía paceña.

“La retención se instruyó en el marco del proceso laboral seguido por concepto de reintegro de pago de beneficios sociales a Fermín Mamani Velásquez y otros en contra del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. El Ministerio de Economía no es parte del proceso judicial y tampoco es responsable de la instrucción realizada por el juez”, señaló el texto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo