La noche del domingo, a las 20:25, se produjo una explosión que dañó los vidrios de los nueve pisos del edificio Armando Escobar Uría, principalmente los de la Administradora Tributaria Municipal (ATM). Son al menos 29 vidrios rotos, 27 de los cuales se encuentran en la fachada que da a la calle Colón y dos en la parte que da a la calle Mercado.
La Planta ubicada en Bulo Bulo fue paralizada en noviembre de 2019 por el gobierno de Jeanine Áñez. El presidente Luis Arce señaló que tal decisión causó un daño económico de 450 millones de dólares al Estado.
“El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó la posibilidad de autorizar una normativa eventual de nacionalización de vehículos indocumentados. A su vez, reiteró que la instancia legislativa no recibió ningún proyecto de ley relacionado al tema”, informó la Cámara de Diputados a través de un mensaje en su cuenta oficial en el Twitter.
“Bolivia ya tiene 12,2 millones de dosis (...) Así estamos garantizando el 99% necesarias en primera dosis para los bolivianos y bolivianas mayores de 18 años y el 86% del esquema completo de vacunación”, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
El bono Juancito Pinto fue creado en 2006 por el expresidente Evo Morales, para redistribuir los recursos generados por la nacionalización de los hidrocarburos. Cada gestión se cancelan Bs 200 a todos los estudiantes de nivel primario y secundario de las unidades educativas fiscales.
El Gobierno nacional bgestionó la adquisición de 18 millones de dosis, de las cuales hasta el momento llegaron al país 8.980.110 vacunas, entre Sputnik V, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
“Canalla es quien vocifera mentiras y no se excusa cuando se equivoca. Su errada "nacionalización" en el caso Quiborax causó daño económico al país y para quedar impune, miente y acusa al presidente Luis Arce. Mesa debe retractarse y disculparse si le queda algo de decencia (sic)”, señaló el Ministro de Justicia a través de su cuenta de Twitter.
Es el segundo exjefe policial que es dado de baja en las últimas 24 horas por este caso. Ayer corrió la Misma suerte Yuri caderón, quien era comandante general de la policía durante los conflictos del 2019.
“Nuestra planta está, desde noviembre de 2019, cerrada. Hemos hecho grandes esfuerzos durante estos nueve meses de mandato para reactivarla; hemos trabajado, hemos invertido más de 53 millones de dólares para reactivar la planta”, subrayó Arce.