CIDH
César Sánchez
22/03/2022 - 10:05

Delegación de la CIDH llegó al país para evaluar el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI

“Llegamos a La Paz una delegación de la CIDH liderada por el comisionado Joel Hernández y la secretaria ejecutiva Tania Reneaum para instalar la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del GIEI Bolivia”, informó el coordinador de seguimiento e impacto de la CIDH, Jaime Vidal, a través de su cuenta de Twitter.

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó al país para hacer seguimiento y evaluar el avance del cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) tras la investigación que hicieron sobre los hechos de violencia y muerte ocurridos durante la crisis de 2019.

“Llegamos a La Paz una delegación de la CIDH liderada por el comisionado Joel Hernández y la secretaria ejecutiva Tania Reneaum para instalar la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del GIEI Bolivia”, informó el coordinador de seguimiento e impacto de la CIDH, Jaime Vidal, a través de su cuenta de Twitter.

Vidal, en ese sentido, detalló que la delegación de la CIDH se reunirá con autoridades del Estado y asociaciones de víctimas y sociedad civil para abordar los objetivos de la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del GIEI- Bolivia y dar a conocer su cronograma de trabajo.

Según información de La Razón, la delegación de la CIDH firmará este martes el acuerdo para realizar el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones del GIEI.

A las 13.15 de este martes se desarrollará el acto de firma “del Plan de Trabajo de la Mesa de Seguimiento a la implementación de las recomendaciones del GIEI Bolivia”, según confirmó la Cancillería al mencionado medio. Del acto participarán el canciller Rogelio Mayta, el ministro de Justicia, Iván Lima, la Secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum, y el Comisionado CIDH Relator Joel Hernández.

El informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia)  sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019 establece 36 recomendaciones para el Estado Plurinacional, la sociedad civil boliviana y la CIDH.

Entre ellos, el Grupo recomienda “adoptar un plan de atención y reparación integral a las víctimas de los hechos cometidos durante la crisis de 2019”; “otorgar las medidas que establece el mencionado plan de atención y reparación integral a las víctimas, diseñar e implementar un sistema administrativo que sea ágil, transparente y pluralista, y que incorpore un procedimiento para realizar un “censo” de víctimas, conforme al principio de universalidad”; “promover actos públicos para reconocer la dignidad de todas las víctimas y la responsabilidad estatal en las vulneraciones a los derechos humanos”; y apoyar y acompañar iniciativas de la sociedad civil para conmemorar y preservar las memorias de lo ocurrido sin imponer versiones únicas sobre los hechos.

Mira el informe completo del GIEI:

Informe Final Giei by Césarbd Sánchez Carranza

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo