Silala
César Sánchez
21/03/2022 - 15:41

Comisión del Legislativo acompañará audiencias del Silala en La Haya

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, explicó que el viaje obedece a una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores a los titulares de ambas cámaras.

Una delegación de parlamentarios de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa asistirá para acompañar los alegatos bolivianos sobre las aguas del Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, explicó que el viaje obedece a una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores a los titulares de ambas cámaras.

Las audiencias orales dentro del caso “Disputa sobre la naturaleza y uso de las aguas del Silala” se desarrollarán del 1 al 14 de abril en el Palacio de la Paz.

Mamani, del Movimiento Al Socialismo, aclaró que los legisladores no permanecerán en La Haya las dos semanas de alegatos y que su presencia será sólo de cuatro días.          

“Una vez que estemos de retorno informaremos al pueblo sobre lo que vaya a pasar en este tema”, precisó en conferencia de prensa.

Chile, que presentó la demanda en junio de 2016, argumenta que el Silala es un río de curso sucesivo mientras que Bolivia señala que son manantiales canalizados artificialmente hacía el país trasandino.

Las audiencias orales se llevarán adelante de manera presencial y virtual. La causa del Estado Plurinacional será representada por un equipo de expertos juristas en derecho público e internacional y destacados científicos en hidrología.

Cronograma de audiencias

  • Viernes 1 de abril de 2022: Primera ronda de alegatos orales de Chile
  • Lunes 4 de abril de 2022: Primera ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas las reconvenciones.
  • Martes 5 de abril de 2022: Primera ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas las reconvenciones
  • Miércoles 6 de abril de 2022: Observaciones de Chile a la reconvenciones de Bolivia
  • Jueves 7 de abril de 2022: Interrogatorio de expertos (convocado por Chile)
  • Viernes 8 de abril de 2022: Interrogatorio de expertos (convocado por Bolivia)
  • Lunes 11 de abril de 2022: Segunda ronda alegatos orales de chile
  • Miércoles 13 de abril de 2022: Segunda ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas reconvenciones
  • Jueves 14 de abril de 2022: Réplica de Chile a las reconvenciones de Bolivia

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo