La Cámara Baja sesiona después de que la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral aprobó, horas antes, y en grande y detalle, el proyecto de Ley 05 “de aplicación de los resultados del Censo de población y vivienda en los ámbitos financiero y electoral”.
A Álvaro Ch. P., Sebastián M. S., Isidro Z. y Luis Mateo H. se les revocó sus medidas sustitutivas y se les envió con detención preventiva a la cárcel de Palmasola.
“La comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley 05 de aplicación de los resultados del Censo de población y vivienda en los ámbitos financiero electoral con modificaciones. La propuesta será remitida al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento legislativo”, informó la Cámara de Diputados.
Según los datos, la mayor cantidad de casos se reportan en el departamento de Santa Cruz con 16.480. le sigue La Paz con 10.229, Cochabamba 7.454, Tarija 3.396, Potosí 2.861, Chuquisaca 2.306, Oruro 1.467, Beni 1.545 y Pando 449.
Las autoridades cruceñas ya tienen tres denuncias anteriores, dos fueron aceptadas por la Fiscalía y una fue presentada el martes por delitos ocurridos durante el paro cruceño por el censo.
“Hay mucha desinformación no solo desde ahora, sino desde hace mucho tiempo generando desinformación sobre el registro electoral”, dijo el vocal del TSE, Francisco Vargas, al enfatizar que no “hay relación jurídica entre el Censo de Población y Vivienda y el padrón electoral biométrico”
Entretanto, el abogado José Luis Santistevan, asesor del Comité Interinstitucional, sugirió convocar a la población lo antes posible a una concentración para analizar un cambio de estrategia en la lucha por el censo.
Según el Alcalde de La Paz, el paro cruceño permitió que hoy se tenga una fecha del censo y, dijo, si no se hubiera asumido la medida “no sabríamos cuándo se distribuyen los recursos y no sabríamos si estos recursos se aplicaban para las elecciones del 2025”.
“Ahora que está públicamente demostrado el acuerdo entre el golpista confeso Luis Fernando Camacho y el gobierno para la fecha del censo en 2024, exigimos que dejen de usar al pueblo y a la Asamblea Legislativa como último lugar para sacar tajada política. ¡Que se levante el paro!”, señaló Morales.