Según reporte del Ministerio de Salud, en Bolivia desde el año 2022 hasta febrero de 2024 se ha detectado al menos 266 casos positivos de viruela símica, de los cuales en la gestión 2022 se reportan 261; el 2023, solo 4 casos; y el 2024, 1 caso.
La decisión surge después de que la Organización Mundial de Salud (OMS) declarara que el brote de la enfermedad se constituye en una emergencia sanitaria mundial.
“Desde el lunes 19 de agosto ingresarán en el horario de invierno regular de 30 minutos (de tolerancia) en el ingreso y en la salida 30 minutos anticipados, en la parte andina del departamento”, dijo el director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez.
El Parque Nacional "El Choré" se extiende por aproximadamente 545.987 hectáreas, mientras el Área Natural de Manejo Integrado "El Choré" por aproximadamente 224.597 hectáreas en las provincias de Ichilo y Sara, Municipios de Yapacaní, San Juan y Santa Rosa del Sara de Santa Cruz.
La aclaración del jefe de laboratorio de EPSAS, Luis Hilarión Quispe, se da a raíz de un reportaje que da cuenta la presencia de metales pesados cancerígenos en aguas de La Paz El Alto y Viacha.
En junio pasado, la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) presentó una denuncia ante la Unesco en contra de una festividad celebrada en Puno por la difusión de la Diablada, Morenada y Llamerada como propias y el cambio en la historia de las manifestaciones culturales.
La autoridad edil precisó que las personas involucradas en el ilícito son funcionarios del Sedes y del Ministerio de Salud. El hecho fue denunciado por las afectadas a la Unidad de Transparencia en el mes de mayo.
“Ya estamos normales estamos con un 95% de nuestra capacidad de trabajo tanto del PumaKatari, como del recojo de basura”, afirmó el alcalde paceño. Sin embargo, dijo aún existen problemas en el abastecimiento del carburante a las empresas que ejecutan las ‘Superobras’ en La Paz.
“Para tener una agenda como paceños de cómo enfrentar la crisis y que muchos de los temas que salgan acá, ya sean los empresarios o los sectores sociales que se van a reunir con el presidente (Luis Arce), le hagan conocer lo que planteamos desde La Paz”, manifestó la autoridad municipal en conferencia de prensa.
La directora Municipal de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, informó que el hecho sucedió en mayo de este año, pero recién la semana pasada las afectadas hicieron la denuncia a la Unidad de Transparencia. Inmediatamente intervinieron y este jueves se presentó una denuncia penal contra los presuntos implicados.