La Paz
César Sánchez
24/02/2025 - 19:36

Arias convoca a los choferes a retomar diálogo sobre tarifas y la Alcaldía pide pagar con moneda fraccionada

En una nota oficial, el alcalde extendió su invitación para que la reunión se lleve a cabo a partir de la tarde de este lunes, en las instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. La fecha límite para la realización de este encuentro es el 25 de febrero de 2023.

El Alcalde de La Paz espera retomar el diálogo con los choferes.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, convocó a una reunión a los secretarios ejecutivos de las federaciones de transporte Chuquiago Marka, Santos Escalante, y de Transporte Libre, Limber Tancara con el objetivo de retomar el diálogo sobre el tema de los pasajes.

En una nota oficial, el alcalde extendió su invitación para que la reunión se lleve a cabo a partir de la tarde de este lunes, en las instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. La fecha límite para la realización de este encuentro es el 25 de febrero de 2023.

“Invito a usted y a la directiva de su organización a una reunión, en el momento en que ustedes dispongan, a partir de hoy en la tarde, que no podrá ser posterior al 25 de febrero de 2025, en horas de la tarde, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Piso 10-A”, dice la nota firmada por la autoridad edil.

La autoridad en su nota destacó la importancia de abordar la situación del servicio de transporte en la ciudad y recordó el acuerdo suscrito el 14 de noviembre entre La Federación de Juntas Vecinales, Organismo de Participación y Control Social, la Federación de Choferes Chuquiago Marka y la Federación Departamental de Transporte Libre, que estableció la realización de un estudio técnico sobre los costos de operación del transporte urbano.

El alcalde también expresó su preocupación por el reciente aumento arbitrario en las tarifas, registrado el 24 de febrero, y la confusión generada entre los usuarios debido a la retirada de luminarias de algunos vehículos del servicio público.

En este contexto, añade la nota, la reunión busca retomar las mesas de diálogo y concertación para discutir medidas que mejoren el transporte en la ciudad, incluyendo la revisión de la escala tarifaria.

Autoridades exhortan a pasajeros a utilizar moneda fraccionada

El secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares, hizo un llamado a los pasajeros del transporte público en La Paz para que cuenten con moneda fraccionada a la hora de pagar la tarifa establecida de dos bolivianos. La recomendación busca evitar que los choferes realicen cobros arbitrarios y no autorizados, lo que generó preocupación entre las autoridades.

Millares, quien lideró el control en las calles 30 de Cotacota y 23 de Achumani, señaló que se están implementando sanciones a los conductores que incurrieron en estas prácticas irregulares. “En caso de que se presente el cobro arbitrario e ilegal, esto amerita una doble sanció”», advirtió, instando a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad a la línea 155, interno 6.

El secretario también mencionó que se están investigando las denuncias sobre presiones ejercidas por sindicatos de transportistas, quienes supuestamente obligaron a los choferes a circular sin las luminarias correspondientes y a cobrar tarifas no autorizadas. “Es importante destacar que una resolución sindical no puede prevalecer sobre un Decreto Municipal”, subrayó Millares.

Para hacer frente a estos problemas, la administración municipal trabaja de la mano con su departamento jurídico para analizar cada caso y determinar las acciones pertinentes. Millares enfatizó que el incumplimiento de normativas, como la falta de discos de identificación o luminarias, se considera una infracción.

La situación llevó a la aparición de letreros dentro de los vehículos que obligan a los pasajeros a pagar tarifas ilegales. Sin embargo, Millares reiteró que la tarifa vigente es de dos bolivianos para tramos cortos y 2.60 bolivianos para tramos largos.

Las autoridades continuarán llevando a cabo controles en diferentes zonas de la ciudad, incluidos el distrito sur y el centro, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas y la seguridad de los pasajeros.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo