El Ministro de Justicia reiteró que pedir la renuncia "obligatoria" de autoridades judiciales - como plantea, dijo, la oposición- equivaldría a cometer un "segundo Golpe de Estado".
"Mirar unas actas no tiene efecto sobre el principio de preclusión, establecido legalmente, ni tampoco puede modificar acto alguno de los que ya se hubieran realizado", detalló el Presidente del TSE. EL Procurador General desafió a la revisión a revisar "acta por acta" para comprobar o desmentir que hubo un supuesto fraude en los comicios del 2019.
La Contraloría aclaró que realizó este “pronunciamiento técnico” a petición de la Procuraduría y de la Asamblea Legislativa para evaluar si el documento presentado por la OEA correspondía a una auditoría, si se cumplió con los parámetros nacionales e internacionales y, por ende, con el acuerdo suscrito entre la Cancillería del Estado y el organismo internacional.
La exmandataria agradeció, en específico, el apoyo que recibió de Susana Seleme y de Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), que ha liderado vigilias y marchas para pedir su libertad.
“Como Gobierno, garantizamos el derecho a la información, a la comunicación, al ejercicio periodístico, a la libertad de prensa; no tenemos periodistas perseguidos, no tenemos periodistas detenidos”, indicó la autoridad gubernamental .
Los representantes de la Iglesia también realizaron un llamado a encontrar la reconciliación “entre todos y crear un clima fraterno y pacífico, dejando a un lado lo que divide, incluso la violencia verbal, y buscando lo que nos une”.
Según datos oficiales del Ministerio de Salud y Deportes, hasta el 29 de agosto Bolivia recibió un total de 9.000.110 vacunas. De ese total, 5.850.794 fueron aplicadas (65%) y 3.149.316 se encuentran todavía almacenadas.
El reporte del Ministerio de Salud y Deportes también señala que la cifra de contagios de COVID-19 en el país fue de 254 casos este domingo; mientras que los pacientes recuperados de la enfermedad fueron 743. Los decesos llegaron a 9 y los casos descartados a 2.291 durante esta jornada.
El Procurador General del Estado desafió a los actores políticos que sostienen y defienden la teoría del fraude a revisar las actas del cómputo una a una.
El pasado martes, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el país recibió 326,4 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) “con el propósito de mejorar la liquidez a nivel mundial y hacer frente al impacto de la pandemia del COVID-19”.