De las 68 viviendas colapsadas, solamente 25 estaban consignadas dentro de una planimetría y solo 15 viviendas tenían catastro. Las 19 viviendas que serán demolidas están en la 'franja roja' de la zona de desastre.
119 de las 180 familias afectadas fueron atendidas en dos albergues municipales habilitados para atender la emergencia. Buscan confirmar el fallecimiento de una persona.
La Municipalidad habilitó dos puntos de atención veterinaria: uno en predios de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Forestación (Emaverde), otro a la altura del puente Libertad (Trillizos).
La alerta máxima promulgada prioriza la atención a las zonas: 14 de Septiembre, Inmaculada Concepción, San Jorge Kantutani bajo, pasando por la avenida Libertad, ingreso a los puentes Trillizo, hasta el río Cotahuma y la avenida Kantutani.
La Gobernación también anunció que darán apoyo material y logístico a la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos del Gobierno Municipal de La Paz.
La Alcaldía y el Ministerio de Defensa trabajarán juntos para ayudar a los daminificados y estabilizar la zona. Hay dos personas desaparecidas y 45 viviendas afectadas.