Una mujer con degeneración macular recibe una retina cultivada en laboratorio. Un equipo médico del Instituto Riken, uno de los más prestigiosos del país, implantó por primera vez en el mundo células iPS humanas, convertidas en retinas, en una intervención que se prolongó dos horas.
La nueva ola de EE UU es cósmica. Irving y Harden lideran el recital del equipo estadounidense, que redondea un torneo de ensueño y repite título tras relegar a Serbia a un papel testimonial.
La autoridad aseguró que la Policía tiene la instrucción de arrestar a los propietarios de vehículos indocumentados que obstaculicen el libre tránsito en las carreteras.
En el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AF), IICA, FAO, CIPCA, el Ministerio de Agricultura y APIA revalorizan la importancia de la familia en la producción de alimentos. La Asociación de Productores de Insumos Agropecuarios realizará, el miércoles y jueves en La Paz y Santa Cruz, el V Foro internacional Agricultura Familiar, seguridad y calidad alimentaria en América Latina.
Las tropas británicas trabajan a contrarreloj para determinar la identidad real y el paradero del yihadista, que también decapitó a los periodistas estadounidenses. "Es un hombre muerto", afirman.
El emisario boliviano se reunió con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki moon, a quien explicó los argumentos de la demanda marítima de Bolivia y prevé repetir un similar encuentro con el ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.
El grupo terrorista difundió la tercera ejecución para amenazar a Estados Unidos y "a sus aliados" sobre una posible intervención militar en Irak. Al final del video, el verdugo británico 'John' muestra a un cuarto secuestrado llamado Alan Henning.
Los ciudadanos que no puedan ejercer este derecho tienen siete día para presentar sus excusas ante los Tribunales Electorales Departamentales, explicó el vocal, Wilfredo Ovando.