Recordó que en su Gobierno se logró la participación de los productores de coca para erradicar los cultivos excedentarios, en el marco de una concertación.
Unidad Demócrata (UD) denunció al MAS por una publicidad en el que se observan la iglesia de la ciudad de La Paz y el Cristo de la Concordia de Cochabamba.
“No me importan las sanciones (del TSE), quiero que entiendan que es mi hija no es una bandera política por favor, es inexplicable creo que el (TSE) no tiene una visión, o sus miembros no tienen hijos. Esa es la pregunta. Pero no me voy a dejar vencer y voy a seguir adelante”, indicó la candidata a la presidencia por el PDC.
El Defensor del Pueblo anunció el inicio de una investigación “profunda y minuciosa” sobre el hecho para dar a conocer un informe sobre los hechos. Denunció que una de sus comitivas fue agredida por miembros de seguridad del Ministerio de Gobierno que requisaron, confiscaron y borraron el registro fotográfico que debía ser utilizado en el informe.
Al 31 de agosto último, el sistema financiero nacional aprobó 4.637 nuevos créditos de vivienda social, 2.827 préstamos renegociados y 7.541 operaciones reclasificadas.
La mamá del ciudadano irlandés, Michael Dwyer, abatido en el hotel Las Américas el 16 de abril de 2009, llegó a La Paz y sostuvo una reunión por caso dos horas con el representante en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
María Elena Moreno fue acusada de estafa agravada por más de un millón de dólares a socios de la cooperativa San Luis con 20 letras de cambio, cuando era supuestamente apoderada de trabajadores de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).
El fiscal de distrito de Cochabamba, Freddy Torrico, explicó que se determinó que el proceso se efectúe de manera paralela a la muerte de cuatro personas en el penal, que se habría provocado por una pugna de poder por el control de cobros ilegales y actividades ilícitas.