Secundario

Permite destacar una noticia en el nivel secundario
03/01/2016 - 18:18

Este organismo internacional muestra en gráficos los logros y problemas del año que se fue.

02/01/2016 - 20:35

Trebol recibe, cada mes, la suma de 7,4 millones de bolivianos, de la Alcaldía de El Alto, como pago por los servicios de recojo de basura en esa ciudad.

La Paz, 02 de enero (Oxígeno).- La empresa de aseo urbano Trebol, de la ciudad de El Alto, destina el 65% del total de sus ingresos mensuales, de 7,4 millones de bolivianos, que recibe del Gobierno Autónomo Municipal de esta ciudad, para el pago de salarios yh otras obligaciones con sus trabajadores; el resto del monto económico, que es de 35%, es destinado para combustibles, mantenimiento y asuntos logísticos.

“Al menos el 65% del total de los ingresos que tienen la empresa son destinados exclusivamente para los salarios de los trabajadores y operadores de basura, es la carga social que se tiene la empresa”, informó el vocero de Trebol, Roger Romero.

El vocero de Trebol aseguró que cumplieron con el pago del aguinaldo y alistan el pago del doble aguinaldo, cancelaron los retroactivos del incremento salarial de la gestión 2015, “estamos cumpliendo con todas las normas de Ley, además cumpliremos con los que aprueben en el 2016”, manifestó.    

Por lo que, los trabajadores de la empresa privada dejaron sin efecto sus medidas de presión que habían anunciado ejecutarlas desde el primero de enero

“Nos han cumplido con todo, nos han pagado los aguinaldos los sueldos, por eso hemos determinado levantar definitivamente nuestras medidas de presión”, informó Mario Uturunco delegado del sindicato de los trabajadores de Trebol.

 

La empresa privada tiene un total de 980 trabajadores entre recolectores, operadores y choferes, el salario mínimo que un obrero percibe es de 2.500 bolivianos y el máximo es de 3.500 que gana un chofer dependiendo de su categoría. 

Como un incentivo para los trabajadores, Trebol, creo tres tipos de bonos: antigüedad, dominical y nocturno. Asimismo los trabajadores cuentan con un bono extra de 300 bolivianos por sus cumpleaños.

Les dotan dos veces al años de herramientas de trabajo, reciben escobas, botas, overoles barbijos, tachos, basureros entre otros implementos básicos, “como sindicato hemos hecho cumplir la dotación de los herramientas” agregó el delegado del sindicato.

Los trabajadores desempeñan sus labores en tres horarios, de 04:00 a 06:00 del sía siguiente. “A veces en la ciudad de El Alto no abastecemos por la gran cantidad de basura que generan, nosotros no nos quejamos de la empresa, lo que más bien exigimos es que se respete el contrato”, argumentó el delegado.

Los trabajadores de la empresa de Tratamiento de Residuos de Bolivia (Trebol), que paralizaran sus labores por 12 días, en exigencia de un incremento presupuestario del 15 por ciento al contrato firmado en 2013, volvieron a sus labores diarias definitivamente.

Concejo  municipal

 El pleno del Concejo Municipal de El Alto aprobó el Proyecto de Ley de Alerta por Salubridad que fue presentado por la bancada de Unidad Nacional, que autoriza a disponer de recursos económicos a la Empresa Municipal de Aseo, en caso de un nuevo paro de actividades en el recojo basura, para regularizar el servicio y evitar riesgos en la salud de la población. 

  “Sabemos que la población está preocupada por los anuncios de los últimos días (de reiniciar el paro en Trebol) y, en el marco de nuestras responsabilidades y obligaciones, estamos tomando las previsiones necesarias”, explicó la alcaldesa Soledad Chapetón, después de la sesión del Concejo. 

  Recisión de contrato 

 En días pasados, el Municipio de El Alto oficializó la recisión del contrato que lo vincula con la empresa Trebol, bajo el argumento del incumplimiento de las cláusulas que determinan la prohibición de paralizar el servicio. 

La alcaldesa Soledad Chapetón indicó que Trebol presentó su intención de resolución del contrato el 18 de diciembre. 

 

02/01/2016 - 20:12

El subdirector Departamental de Bomberos, Capitán Jorge Ramírez, advirtió que sin medidas preventivas, un incendio de magnitud como el que se registró el viernes, puede repetirse con fatales consecuencias.

02/01/2016 - 18:14

Desde respirar bajo el agua, como Aquaman, resistir golpes y balas, como Superman, o ser más fuertes, como Iron Man... hay inventos que nos permiten ser superhumanos.

02/01/2016 - 17:37

Esta autoridad informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen atendió 168 casos; la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, 176; Diprove, 28; Tránsito, 4.829; la Unidad de Conciliación Ciudadana, 887 casos y Bomberos, 154. 

02/01/2016 - 16:30

La Alcaldía informó que el control también se aplicará el domingo, y el lunes el trabajo será más intenso para evitar cobros arbitrarios por parte de los choferes del transporte público. 

02/01/2016 - 16:14

El subalcalde del macrodistrito Max Paredes, Gonzalo Ticona, informó que la mayor preocupación de los damnificados es no poder cumplir con el pago mensual de los créditos adquiridos ante los diferentes bancos.

02/01/2016 - 16:02

Por otra parte, la Alcaldía instalará 100 contenedores de basura en diferentes puntos de la ciudad y del área rural, para evitar que la basura quede esparcida en las calles.

02/01/2016 - 15:52

Llenar tu nevera con alimentos detox y depurativos ayudará a que tu cuerpo se recupere del castigo (en forma de toxinas acumuladas) al que le has sometido.

02/01/2016 - 13:11

Servicios municipales de La paz procedieron al retiro de 4 a 5 toneladas de ropa quemada de la calle Sagárnaga.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo