Según informó, el Gobierno tiene previsto una inversión de 34,3 millones de dólares en agua potable; 43,4 millones en saneamiento; 4,5 millones en programas de riego; 91,3 millones en temas de salud y 1.454,6 millones de dólares en el sector hidrocarburífero, entre otros.
La respuesta de esto es Letológica, el olvido de las cosas. El psicólogo Tom Stafford dijo: "nuestra memoria es impresionante, pero responde a la cantidad de asociaciones que hacemos con información nueva, no a qué tanto queremos recordar".
La entrega de la licencia a la cooperativa de ahorro y crédito abierta CACEF se da como resultado del cumplimiento de los requisitos operativos y documentales establecidos en la normativa y la obtención de la Licencia de Funcionamiento, constituye la conclusión del proceso de adecuación.
Pocas hierbas tienen un sabor tan pronunciado como el eneldo, que suele ser utilizado para condimentar recetas a base de pescado o una exquisita ensalada de pepino.
Alberto Echazú, en la conferencia de prensa ofrecida este lunes por la tarde, remarcó que en el proceso de contratación para la construcción, montaje y puesta en marcha de la Planta Industrial de Sales de Potasio demoraron 9 meses.
El mandatario hizo esa declaración a siete días del referendo constitucional de este domingo en el que los bolivianos deben acudir a las urnas para rechazar o aprobar una reforma a la Carta Magna que permita su habilitación como candidato el 2019 para la gestión 2020 - 2025.
El pedido del legislador, Arturo Murillo, a Evo Morales surge tras que la periodista Amalia Pando denunció este domingo, en el programa “ El Abogado del Diablo” de la red Unitel que la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) adjudicó de forma directa a la china CAMC, la construcción de un ingenio.
La nueva herramienta crediticia para capital de trabajo e inversión en equipos o maquinaria se caracteriza por la rapidez en la aprobación, la flexibilidad de plazos, en bolivianos y, sobre todo, con una tasa de interés muy competitiva.
El 5 de enero, el presidente Evo Morales lanzó la primera advertencia desde Palacio de Gobierno, donde aprovechó un acto oficial para decir a quienes identifica como sus principales opositores en el país.