Evo anuncia la inversión de más de $us 2.300 millones en Chuquisaca
Según informó, el Gobierno tiene previsto una inversión de 34,3 millones de dólares en agua potable; 43,4 millones en saneamiento; 4,5 millones en programas de riego; 91,3 millones en temas de salud y 1.454,6 millones de dólares en el sector hidrocarburífero, entre otros.

La Paz, 16 de febrero (Oxígeno).- El presidente Evo Morales anunció hoy que se prevé realizar una inversión de más de 2.300 millones de dólares en distintos proyectos para el departamento de Chuquisaca.
Según informó, el Gobierno tiene previsto una inversión de 34,3 millones de dólares en agua potable; 43,4 millones en saneamiento; 4,5 millones en programas de riego; 91,3 millones en temas de salud y 1.454,6 millones de dólares en el sector hidrocarburífero, entre otros.
Además, aseguró que en el transcurso de esta semana se firmará el contrato para la construcción de una planta hidroeléctrica entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija, con unan inversión de 867 millones de dólares. Según los datos de Morales, la mencionada planta podrá generar hasta 337 megavatios de energía.
También anunció que existe la posibilidad de construir otras ocho plantas hidroeléctricas, aprovechando la cuenca del Río Grande.
Entre otros anuncios, Evo también dio a conocer la construcción de un aeropuerto en la región de Culpina y la construcción de un teleférico para la capital del país.
“También está en planes la construcción de un nuevo Palacio de Justicia. Estamos en una convocatoria para que arquitectos presenten proyectos arquitectónicos, una vez que presenten y elijamos conjuntamente las autoridades de la Alcaldía y la Gobernación empezará su diseño final, con una inversión aproximada de 40 a 50 millones de dólares”, anunció el mandatario del país.
El Gobierno busca mejorar la imagen de Sucre
Por otro lado, informó que en los siguientes meses Sucre será la sede de tres encuentros internacionales. Así, recalcó Morales, se busca “levantar la imagen de Sucre” a nivel nacional e internacional.
Según anunció, Sucre será en abril la sede de la Cumbre de Justicia con el objetivo de impulsar “una revolución de la justicia boliviana”.
El 19 y 20 de mayo, la capital del país será sede del encuentro de “500 autoridades – entre alcaldes, intendentes y concejales- de toda América Latina”, aseguró Morales.
“Para junio está previsto una reunión bilateral con Perú, nos va a visitar el presidente Ollanta Humala con sus ministros, para revisar los acuerdos que tenemos y amenizar de manera conjunta los proyectos de Perú y Bolivia”, complementó el mandatario.