"A veces a los medios les interesa lo negativo, les interesa lo malo, eso es lo triste”, reprochó el monseñor de Santa cruz, René Leigue, en medio de la polémica por los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia en contra de menores.
De acuerdo con un comunicado de la Asfi, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.
“Esta indolencia mostrada por parte de las autoridades de la cúpula religiosa, esta indiferencia ante el dolor de las víctimas, es la que tiene terminar. No alcanza con el hecho de expresar algunas palabras en los momentos que esto se conoce públicamente”, indicó el vocero presidencial, Jorge Richter.
El 15 de mayo, las AFP realizaron el corte administrativo de sus labores en Bolivia, aunque deben realizar, en 30 días, la migración de toda la información a la Gestora, según la resolución 495/2023 de la Autoridad de Pensiones y Seguros.
El exministro de Medio Ambiente y Agua deberá permanecer en la cárcel por el lapso de seis meses por determinación del Juzgado Cuarto Anticorrupción de La Paz.
“Estas élites se han apropiado de estos recursos en el caso del Banco Fassil de los depositantes, ¿para qué?, eso está en proceso de investigación; ¿para solamente tener unas ventajas de orden financiero o también para tener incidencia y determinar el rumbo político en el departamento?”, aseveró el Vocero Presidencial.
La ASFI y el BCB prevén que el próximo 22 de mayo tiene previsto que los clientes del Banco Fassil tendrán acceso a sus recursos y podrán reanudar sus operaciones financieras en alguno de los nueve bancos adjudicaron del proceso de compulsa.
La exsenadora argumentó “amedrentamiento” y que su vida y de su defendida corría “peligro” porque las víctimas estaban en el ingreso de la cárcel exigiendo justicia, por ello, el acto procesal “no tendría las garantías” para su desarrollo.
“Lo menos que podemos hacer es un mecanismo de reparación a todas aquellas, por entonces, niñas, niños y adolescentes, que se han visto afectados en su dignidad por el proceder de estos religiosos”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter.