Caso Decretazo
César Sánchez
06/03/2024 - 11:45

Del Castillo reitera que traslado de Camacho a Santa Cruz implica riesgos y pide que su audiencia sea virtual

Ayer, martes, se conoció que el Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz negó la solicitud de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) para que la audiencia por el ‘caso Decretazo’ se desarrolle de manera virtual.

El Ministro de Gobierno se opone a que Camacho sea trasladado a Santa Cruz.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reiteró este miércoles que el traslado del encarcelado gobernador de Santa Cruz,  Fernando Camacho, desde el penal de Chonchocoro hasta el de Palmasola  implica diversos riesgos, tanto para la autoridad departamental como para el propio pueblo cruceño, y pidió que su audiencia por el ‘caso Decretazo’ se desarrolle a través de la vía virtual.

“Estas audiencias también se pueden realizar de manera virtual. No es el único proceso el caso del ‘decretazo’ que tiene en el departamento de Santa Cruz, tiene el caso Golpe I, tiene el caso de los carros bomberos, una infinidad de casos de corrupción y, por tanto, no podemos estar trasladando a los privados de libertad de un departamento hacia otro y más aún cuando se pone en riesgo la vida y la integridad de todo el pueblo boliviano”, dijo Del Castillo, según reporte de Erbol.

La decisión del traslado de Camacho fue asumida a finales de enero por el Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz para que enfrente el juicio oral por el delito de resoluciones contrataría a la Constitución y a las leyes debido a la aprobación del decreto departamental 373 de marzo de 2022 - cuando viajó a Brasil - que delegaba sus funciones al secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, y no al vicegobernador Mario Aguilera, como lo establece el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.

Ayer, martes, se conoció que el mismo tribunal negó la solicitud de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) para que la audiencia se desarrolle de manera virtual.

El Ministro de Gobierno, no obstante, afirmó que el traslado de Camacho a Santa Cruz podría provocar hechos de violencia en esa ciudad, como sucedió el 2022, después de que el hoy encarcelado Gobernador cruceño fuera aprehendido.

“El pueblo boliviano ya no quiere vivir esas jornadas tan sangrientas tan violenta el pueblo boliviano quiere vivir en paz y en tranquilidad, y esa es una obligación que tiene el gobierno nacional para cumplir”, dijo.

En pasados días, el Ministro de Gobierno informó también que los privados de libertad del penal de Palmasola emitieron un voto resolutivo en el que rechazan que Camacho sea trasladado hasta dicho centro penitenciario.

“Los privados de libertad en el departamento de Santa Cruz, en el centro de reclusión de Palmasola, ya han emitido un voto resolutivo que no quieren perturbar su tranquilidad al interior de Palmasola”, manifestó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo