Política

20/09/2015 - 16:11

El referendo es tan rico democráticamente como lo es una elección para un alcalde o un gobernador o autoridades del gobierno nacional. Y, los bolivianos estamos aprendiendo a ejercitar nuestro derecho constitucional, señala Quintana.

20/09/2015 - 16:21

El ministro de Autonomías, Hugo Siles, aseguró que, hasta el momento, ha habido aproximadamente un 70% de participación ciudadana en la jornada electoral del referéndum autonómico.

20/09/2015 - 15:48

Lino Villca, dirigente disidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue detenido en Pucarani por hacer campaña abierta por el “No" al estatuto autonómico, informó al periódico digital Oxígeno el ministro de Autonomías, Hugo Siles.

20/09/2015 - 15:20

Patzi dijo que la población acudió al referendo sin una adecuada información. Según su estimación, un 80 por ciento de los paceños desconoce el contenido del texto.

20/09/2015 - 14:32

Si una persona se encuentra en un lugar apartado del departamento o municipio donde fue habilitado; o estuvo imposibilitado por motivos de salud o laborales, podrá adquirir su certificado de impedimento de voto en el referéndum autonómico.

20/09/2015 - 13:17

 Siles aclaró que la multa prevista para las personas que no acudan a votar hoy, se aplicará de acuerdo a lo dispuesto por las normas vigentes y que su aplicación no depende que si eventualmente gane el ausentismo en alguna ciudad, lo que daría lugar a que el referendo se anule.

20/09/2015 - 13:09

El alcalde de la ciudad de Cochabamba, José María Leyes, dio a conocer su preocupación sobre la baja afluencia de ciudadanos a las urnas en esta jornada en la que se debe definir si se rechaza o se aprueba los estatutos autonómicos en cinco departamentos.

20/09/2015 - 13:07

Flavio Chacón Conde, presidente del Comité Cívico Pro La Paz, aseguró al periódico digital Oxígeno que está confiado en que el “Sí” ganará en este departamento, por lo que habrá cambios importantes a partir de mañana.

20/09/2015 - 12:46

José Luis Pedregal, asambleísta departamental por Soberanía y Libertad (Sol.bo), denunció irregularidades en algunas papeletas de sufragio. Mientras, el TDE de La Paz dice que el ciudadano puede pedir el cambio de papeleta

20/09/2015 - 12:37

Hoy, los ciudadanos y ciudadanas de cinco departamentos y otras cinco poblaciones, tienen la opción de aceptar o rechazar la propuesta de sus normas autonómicas. Los departamentales de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí votan por sus estatutos autonómicos; mientras  Charagua (Santa Cruz) y Totora Marka (Oruro) lo hacen por sus Estatutos Autonómicos Indígena Originario Campesinos; y Huanuni (Oruro), Tacopaya y Cocapata (Cochabamba) por las Cartas Orgánicas Municipales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo