Los datos fueron presentados por el ministro de Desarrollo productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, en su informe escrito solicitado por el diputado opositor, Amilcar Barral.
Núñez relaciona al incremento del mercurio con la explotación del oro, que se ha incrementado en la región en los últimos años, y señala que los más afectados son los pueblos indígenas.
El agente boliviano Rodríguez Veltzé explicó que el equipo jurídico trabajará desde este miércoles hasta el lunes en la demanda marítima y en el proceso por el Silala.
El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucia.