Los futuros gobernantes, que este domingo 8 de noviembre jurarán formalmente a sus cargos, recibieron esta madrugada los primeros rayos del sol y participaron de una "wajta" (ofrenda) junto con las autoridades ancestrales de la nación aymara.
“Voy a defenderme en libertad. He tomado la decisión de dejar la Residencia y voy a defenderme desde mi hogar”, aseveró el exministro de Defensa, Javier Zavaleta.
Según el reporte del Ministerio de Salud, fue Santa Cruz el departamento que más casos sumó esta jornada, con 40. Le siguieron La Paz con 38, Tarija con 26, Cochabamba con 12, Potosí con 8, Chuquisaca con 6, Beni con 5 y Oruro con 4.
En conferencia de prensa, el Presidente del TSE afirmó que el Órgano Electoral está dispuesto a entregar información a cualquier ciudadano u organización que así lo solicite. No obstante, ratificó que los resultados de los comicios reflejan la voluntad popular y prueba de ello es que fueron avalados por la comunidad internacional y los propios candidatos.
En los últimos días varios exminitros del anterior Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), asilados en la Embajada de México, lograron que se retire el mandamiento de aprehensión en su contra, tales son los casos de Héctor Arce, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta.
Según medios argentinos, el paso de Evo Morales hacia Bolivia se llevará adelante vía terrestre mediante el paso fronterizo de La Quiaca y se prevé el acompañamiento del presidente argentino Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales.
La carta de la vocal Rosario Baptista aviva la polémica en torno a las elecciones. El Gobierno señala que se planteó una "duda razonable" y ex autoridades del MAS cuestionan el por qué recién se dio a conocer sus observaciones.
La entrega de bonos, el control de la pandemia del coronavirus, la lucha contra las drogas y la consolidación de la democracia fueron los cuatro aspectos que la Presidenta destacó durante su mensaje.
Ayer, Mesa publicó en un artículo en su blog en el que, entre otras cosas, identifica al Gobierno transitorio y a Luis Fernando Camacho (Creemos) como los responsables de la victoria de MAS en las elecciones, con el 55,10% de los votos.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, envió una carta al Presidente del TSE y señala que realizar una auditoría “es necesaria e imprescindible para otorgar mayor legitimidad a los resultados de las elecciones, por el bien de la democracia y la vigencia de la pacificación en el país.