“No me voy a sentir culpable. Lo que he hecho es darle la opción al país de que no vuelva Evo Morales, pero si vuelve es la voluntad del pueblo y habrá que respetarla”, aseveró Camacho.
"El Ministerio de Gobierno retiró la acusación del Terrorismo II y ustedes recordarán que hace varios meses atrás también (nos) retiramos del (caso) Terrorismo I y (luego) ese caso fue cerrado", dijo el ministro Arturo Murillo.
El Decreto se promulgó a pesar de que el propio Gobierno presentó un recurso abstracto de inconstitucionalidad en contra de la Ley que garantiza el pago del Bono.
Consultado respecto a si el MAS respetará el resultado de las elecciones si no logra la victoria, Arce aseveró que en ese caso el TSE tendrá que demostrar la confiabilidad y transparencia de los resultados.
Ayer, la canciller del Estado boliviano, Karen Longaric, aseguró que Argentina es uno de los “dos o tres países” que aún no autorizan el operativo electoral de Bolivia para celebrar los comicios en sus territorios.
“Estamos profundamente preocupados por la falta de rendición de cuentas y transparencia con respecto al papel de la OEA en la crisis electoral y política del año pasado en Bolivia”, señala el documento redactado por un grupo de 28 congresistas estadounidenses conformados por el senador Bernie Sanders y 27 miembros de la Cámara de Representantes.
El encuentro, casual o no, se da pocos días después de que la actual mandataria Jeanine Añez anunciara que retira su postulación a la presidencia para no dividir el voto y así poder ganar al MAS en los comicios.
"Aún no tenemos una confirmación plena de Estados Unidos y tampoco Argentina. En algunos países, las confirmaciones se dan a través de sus gobernaciones y sus municipios y provincias, y eso marcha lentamente", informó la canciller Karen Longaric.