Ayer, la dirigencia de ADN comunicó que presentarían ante el Tribunal Supremo Electoral la anulación de todas sus candidaturas, debido a que consideran que no quieren dispersar aún más el voto.
El pedido de la autoridad llega a raíz del incremento de casos en el departamento de Tarija, fronteriza con Argentina, que ya contabilizó 15.130 contagios desde el inicio de la pandemia.
Esta mañana, el procurador general del Estado, Alberto Morales, dio a conocer que según una supuesta documentación revelada por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), existirían diversos movimientos bancarios – depósitos y traspasos - realizados por Arce que no justificarían con el salario que recibía como funcionario público.
"Lo voy a cumplir, porque soy un hombre de derecho y he prometido ser objetivo, ser legal y apegar mis actos a la Constitución. No estoy de acuerdo, pero lo voy a cumplir. Me notifican y dejo el cargo", afirmó Alberto Morales.
La mañana de este miércoles, el procurador Morales aseveró que 13 ciudadanos mexicanos participaron en el presunto fraude electoral de octubre de 2019 y aseguró que coordinaron sus acciones con el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Hasta ayer, martes 6 de octubre, la ministra de Medio Ambiente y Agua, María Elva Pinckert, informó que en todo el país se registran 57 incendios forestales activos, de los 43 se encuentran en el departamento de Santa Cruz.
En conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló que del gabinete participaron 17 ministros y 58 viceministros para “encarar el proceso de transición al Gobierno que será democráticamente elegido el 18 de octubre”.