Diputados
Vanessa Vélez Loza
28/03/2018 - 13:44

Aprueban actividad hidrocarburífera en San Telmo, Astillero e Iñiguazú en la reserva de Tariquía

Los proyectos de ley 065, 083 y 084 de “Contrato de Servicio Petrolero en áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB” fueron aprobados por el pleno de la Cámara Baja. Con ello, se autoriza la actividad hidrocarburífera en San Telmo Norte, Astillero e Iñiguazú.

Sesión de la Cámara Baja en la que aprobaron los tres proyectos. Foto: Diputados Bolivia.

La Cámara de Diputados aprobó hoy tres proyectos de ley para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas de San Telmo Norte, Astillero e Iñuguazú, cuyas superficies se sobreponen a la Reserva de Tariquía.

Los proyectos de ley 065, 083 y 084 de “Contrato de Servicio Petrolero en áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB” fueron aprobados por el pleno de la Cámara Baja después de una exposición del Ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez sobre los proyectos. Con ello, se autoriza la actividad hidrocarburífera en San Telmo Norte, Astillero e Iñiguazú.

Tras la exposición del Ministro, el diputado tarijeño Edgar Rendón (PDC) expresó que la “preocupación sigue latente en Tarija” sobre los daños ambientales que pudiera ocasionar las actividades de hidrocarburos dentro de la reserva de Tariquía y criticó que el Ministro no haya acudido a llamados de organizaciones de Tarija para discutir el tema y “construir un clima de confianza” para llevar adelante las exploraciones.

En diversas ocasiones, algunas comunidades de Tariquía habían expresado su rechazo o su reserva sobre dichas exploraciones e incluso protagonizaron una marcha en contra de éstas el año pasado. Rendón pidió que una comisión de YPFB y los ministerios de Hidrocarburos y Medio ambiente puedan acudir al lugar para explicar el proyecto. Además, expresó su interés por conocer si éstas mejorarían la situación económica de Tarija.

A esto, Sánchez respondió que existe la necesidad de una consulta porque “el impacto ambiental es nada” e indicó que se han cumplido con todos los requisitos ambientales y que la sobre posición a la reserva es “mínima”. Además, resaltó que Tarija sería beneficiada con la renta petrolera que derivaría de estos proyectos.

Los contratos de servicios petroleros para estos tres campos fueron suscritos entre YPFB y las empresas petroleras YPFB Chaco S.A., Petrobras Bolivia S.A., YPFB Andina S.A., Repsol E&P Bolivia S.A., Shell Bolivia Corporation (sucursal Bolivia) y PAE E&P Bolivia Limited (sucursal Bolivia). El área Astillero se encuentra ubicada entre las provincias Gran Chaco y Arce; el campo San Telmo Norte entre las provincias O’Connor, Gran Chaco y Arce, al norte del límite con la República de Argentina, al oeste del área Iñiguazu, y los campos Churuma y Bermejo; mientras que Iñiguazú se halla en la provincia Gran Chaco, parte media de la serranía Suaruro.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo