El Órgano Electoral habilitó la aplicación “Yo participo” y el número gratuito 800-10-1771 para que el ciudadano pueda informarse sobre el recinto y mesa donde sufragar este domingo 12 de octubre, día de las elecciones presidenciales.
Este jueves, la entidad de Salud, lleva adelante un taller en el departamento de Cochabamba con trabajadores del área, para elaborar guías para tratar al paciente que llegue al país con este virus.
Los viajes a Santa Cruz, Tarija, Villazón, Uyuni, Potosí y Sucre se suspenderán a las 00.00 del sábado. En el caso de los internacionales, al mediodía del sábado.
El viernes anterior, al menos 200 residentes bolivianos marcharon en Sao Paulo, Brasil, en reclamo a la designación de recintos de sufragio alejados a sus lugares de residencia para las elecciones presidenciales del 12 de octubre.
La autoridad gubernamental explicó que las entidades financieras del país, en la presente gestión, dispondrán del 6% de sus utilidades para la constitución del Fondo de Garantía que irá a cubrir el 20% de cuota inicial del prestatario en 2015.
El escritor francés ha sido galardonado “por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y descubierto el mundo de la ocupación”. Hace dos días, el propio Modiano rechazaba con un gesto amable la mera hipótesis de su “candidatura” al Premio Nobel de Literatura, que finalmente ha ganado, contra todo pronóstico.
La vocal del Órgano Electoral, Dina Chuquimia, dijo que la prohibición se aplica desde las 00.00 horas del domingo. “El 12 de octubre no habrá circulación vehicular en todo el país y eso está bajo sanción para aquellos conductores que vulneren la prohibición. El monto de sanción es de Bs 360 para el conductor que no tenga la autorización”, manifestó.
"Yo participé como candidato en cinco elecciones presidenciales: tres de primera vuelta y dos de segunda vuelta, y yo veo que las dos veces que he tenido la oportunidad de estar con el Tribunal Supremo Electoral que las denuncias no salen de lo normal de un proceso electoral", señaló.
Por lo regular Aldo Simoncini trabaja como contador, pero en su hoja de vida incluye entre sus actividades el fútbol, o para ser más exactos, portero de San Marino.