Conforme a la resolución de clausura leída en el pleno, la Legislatura 2023-2024 concluirá el 2 de noviembre, mientras el 3 de noviembre empezará “el periodo de las sesiones preparatorias para la legislatura 2024-2025” que empieza con la elección de las directivas de ambas cámaras.
“Me arrepiento de haberle salvado la vida a Evo Morales, debí dejar que lo mataran para evitar las violaciones y abusos que cometió contra las niña” (sic) y “Le salvé la vida a un pederasta... ¡Me arrepiento!” (sic), fueron los dos mensajes que Torrico publicó en su cuenta en la red social ‘X’.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, explicó que el consulado “está atendiendo llamadas de la comunidad boliviana y elaborando una nómina de desaparecidos para coordinar con autoridades locales”. El fenómeno meteorológico DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) dejó más de 150 fallecidos en el país ibérico.
El Gobierno recordó que Morales no asistió al llamado realizado por el presidente Luis Arce en dos ocasiones y tampoco acudió a la convocatoria de la Defensoría del Pueblo. Entretanto, crecen los pedidos de declarar estado de excepción y el evismo empieza a mencionar la palabra "diálogo".
La mañana de este jueves, Morales había sugerido a ministros, viceministros, embajadores y otras autoridades renunciar a sus cargos y, así, dejar solo al presidente Luis Arce.
“Hacemos un llamado a todos a reflexionar y a actuar con responsabilidad de manera urgente ante la grave situación que vive Bolivia. Es momento de demostrar el amor a la Patria poniendo a Bolivia y el bien común de sus habitantes en el centro de nuestras acciones”, señaló la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).
El acusado de violación fue identificado como Fanor Gonzales Jankori, quien tiene en su contra antecedentes por el mismo delito de violación con agravante, registrados en 2016 y 2023.
Ayer, miércoles, el presidente del Estado, Luis Arce, exigió a los evistas levantar todos los puntos de bloqueo y advirtió que caso contrario el Gobierno “ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano”.
El DT de la Verde dejó en claro que la decisión no implica que la Verde no vaya a buscar un resultado positivo en Ecuador, aunque sí reconoció que sumar 3 de los 6 puntos en disputa en noviembre no sería un mal escenario para las pretensiones de la Selección boliviana.
No obstante, los bloqueos de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, seguirán. En Locotal, Cristal Mayo, Villa Tunari, Shinahota y Entre Ríos, carretera a Santa Cruz, continuará interrumpido el paso al transporte.