Cuarto intermedio por Todos Santos: levantan bloqueos en Colomi, Potosí y la ruta Bioceánica
No obstante, los bloqueos de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, seguirán. En Locotal, Cristal Mayo, Villa Tunari, Shinahota y Entre Ríos, carretera a Santa Cruz, continuará interrumpido el paso al transporte.
Elevados precios en los productos de la canasta familiar, bajas ventas y largas filas por combustibles marcan los días previos a Todos Santos. Este jueves, algunos sectores evistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidieron levantar los bloqueos por la festividad que se celebra en todo el país.
La Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Colomi, en Cochabamba, optó por un cuarto intermedio en sus medidas de protesta por Todos Santos hasta el domingo 10 de noviembre.
Asimismo, los bloqueadores de tres de los cuatro puntos en Potosí también ingresaron en cuarto intermedio por Todos Santos. Asimismo, hasta el lunes, las vías fueron despejadas en la ruta Bioceánica; el bloqueo de indígenas era por demandas de avasallamiento de tierras.
No obstante, los bloqueos de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, seguirán. En Locotal, Cristal Mayo, Villa Tunari, Shinahota y Entre Ríos, carretera a Santa Cruz, continuará interrumpido el paso al transporte.
Seguidores de Evo Morales acatan un bloqueo de caminos, centralizado en Cochabamba, desde hace 18 días para exigir que su líder sea habilitado como candidato a la presidencia y que se paralicen los procesos penales en su contra, entre ellos por los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas.
El bloqueo evista se ha caracterizado por la violencia no solamente contra la Policía, sino contra trabajadores de salud y de la prensa.