Desde que los contagios comenzaron a disminuir en el mes de febrero, los 111 infectados es hasta la fecha y en lo que va del año la cifra más baja de casos, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría Municipal de Salud Integral y Deportes.
Con la derrota, el Tigre comparte los últimos lugares del grupo B con 1 solo punto sumado – al igual que el Caracas venezolano- y está a tres del Paranaense y de Libertad de Paraguay.
El Vicepresidente del Estado participó ayer en la presentación del libro “Democracia Interrumpida” del periodista Julio Peñaloza Bretel, el que se basa en los hechos ocurridos a través de los años y con énfasis entre 2019 y 2020
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz declaró a los Ch’utas, varón y mujer, en “Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Nuestra Señora de La Paz” porque “forman parte de la expresión, identidad,...
El flamante gimnasio está ubicado en la Calle Adrián Patiño, en Calacoto, zona Sur de la ciudad de La Paz. Atiende los 365 días del año y está próximo a inaugurar una nueva sucursal.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana ratificó el pedido de la COB respecto a que este año haya un incremento del 10% al salario mínimo y 7% al haber básico y afirmó que se espera los resultados de las negociaciones con el Gobierno.
La presentación de alegatos orales comenzó el 1 de abril. Hasta hoy, los equipos de expertos internacionales de Chile y de Bolivia argumentaron sus posiciones respecto a la naturaleza y uso de los manantiales que nacen en territorio del Estado Plurinacional.
A través de un video compartido en las cuentas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), las jugadoras de la Verde expresaron su pesar por los comentarios que reciben a través de las redes sociales.
Según un reporte de Bolivia TV, esta declaración informativa se extendió por más de dos horas. Al salir de la Fiscalía, Camacho conversó con los medios de comunicación e informó que durante la declaración explicó a la fiscal Rosemary Barrientos que el decreto se debió a un error administrativo y que además no entró en vigencia. El gobernador cruceño es investigado por la presunta comisión de los delitos resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes
“La CNI expresa su más profunda preocupación por la demanda ( de la COB) de incremento salarial de 10% al salario mínimo nacional y 7% al haber básico que sumirá en una mayor y crítica recesión al aparato productivo nacional. La entidad matriz de los industriales manifiesta que en 2022 para precautelar por la reactivación económica, la producción nacional y la generación de empleo productivo y formal se debe congelar el ajuste salarial”, señala el comunicado de la Cámara Nacional de Industrias.