Reporteros Sin Fronteras clasifica a Bolivia en el puesto 107 de la clasificación anual sobre el estado de la libertad de prensa, está en el rango de países con “Problemas significativos”.
Bolivia se opuso y opinó que la reunión de la CELAC es la mejor forma de ayudar a Venezuela; Argentina preguntó porque es válida una reunión en la CELAC y no lo es en la OEA.
Denuncian que el gobierno venezolano bloquea espacios informativos, y que los periodistas que cubren las protestas son detenidos y su labor es estigmatizada.
La banda criminal habría sustraído un monto mucho menor al anunciado, en principio se habló de US$ 40 millones, pero la policía aclara que fueron seis.
El 7 de mayo, los franceses deberán decidir entre Emmanuel Macrom y su programa liberal-socialista o a la líder de la extrema derecha del Frente Nacional, Marine Le Pen.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que la constructora brasileña pagó 33,5 millones de dólares a funcionarios ecuatorianos a para adjudicarse contratos con el Estado.