En la feria la población encontrará una diversidad de ropa para el Niño Jesús, canastitas, pesebres, estrellas, campanas, juguetes para niños y niñas, velas, animalitos en yeso y más.
Tránsito de la Terminal informó que la salida de los buses se reanuda oficialmente desde las 04.00 de la mañana de este viernes 2 de enero. Sin embargo el panorama era diferente en la Terminar de Minasa pues la atención era normal.
Cinco peñas, las más concurridas en El Alto, ofrecen paquetes donde está incluido el tradicional fricasé, uvas y champagne; el precio de la entrada será de 20 y 25 bolivianos, otras no cobrarán el ingreso.
Según las vendedoras del Mercado Rodríguez, la ropa interior de color rojo atrae el amor; la verde, la esperanza; el rosado, la salud y el amarillo, el dinero.
Las celebraciones en bares y hoteles se alternaron con las tradiciones locales en el archipiélago de Kiribati, a la misma hora que en Samoa y Tokelau, la isla más oriental de Nueva Zelanda.
n todo el mundo, gente con ganas de pasarlo bien y olvidarse de tristezas se reunirán en las playas de Brasil, a orillas del puerto de Sídney o en las posiblemente nevadas calles de Las Vegas (sí, en serio) para recibir el nuevo año. A continuación un vistazo a cómo lo celebrará el mundo: