La COB dice que el 0% al alza salarial es una ‘provocación’ de los empresarios
Los empresario pidieron cero por ciento de incremento salarial porque consideran que un alza salarial agudizará la precaria situación que atraviesan por la caída de las exportaciones.

Ante el pedido de los empresarios de que está gestión haya cero por ciento de incremento salarial, la Central Obrera Bolivia (COB) ve la afirmación como una ‘provocación’ a los trabajadores y anunció un ampliado nacional para el próximo martes.
“Las declaraciones de los empresarios son una provocación a los trabajadores. Vamos a analizar todo eso en el ampliado e incluso medidas de presión”, aseveró el secretario de Finanzas de la COB, Óscar Tapia a oxígeno.bo
Por su parte, el ejecutivo sindical, Guido Mitma, aseguró que el Gobierno apoya a los empresarios que proponen cero por ciento de incremento salarial para este año, cuando oferta un 4 por ciento.
“Debe tomarse en cuenta que en muchos casos los privados quitaron los derechos laborales a los trabajadores y amenazan su estabilidad laboral”, indicó en rueda de prensa.
Los empresario pidieron cero por ciento de incremento salarial porque consideran que un alza salarial agudizará la precaria situación que atraviesan, afectados por la caída de las exportaciones, los fenómenos climatológicos y el pago del segundo aguinaldo.
EL AMPLIADO
La COB convocó a una ampliado nacional que desarrollará el próximo martes por la tarde, donde se analizará la posición del Gobierno que ratificó la propuesta del incremento salarial del 4 por ciento. Sin embargo, esperarán reunirse con el presidente Evo Morales para analizar una nueva oferta, entre lunes y martes.
"La COB muestra su descontento en el tema del incremento salarial del 4 por ciento que ha llegado a manifestar el Ministerio de Economía, pero vamos a esperar la reunión con el presidente Morales que será entre el día lunes o martes de la próxima semana para llamar a un ampliado”, aseguró Mitma.
El dirigente explicó que los trabajadores realizaron un análisis de la oferta salarial del Gobierno, que significaría diariamente un aumento de 2 bolivianos y aseguró que ninguna familia boliviana podría vivir con ese monto.