Gobierno propone 4% de alza salarial, la COB lo rechaza y pide 15%
Tapia dijo que el Gobierno debe presentar una ‘nueva’ propuesta mejorada para concretar el alza salarial que se decretará el próximo 1 de mayo.

El secretario de Finanzas de la Central Obrera Bolivia (COB), informó a Oxígeno.bo que el Gobierno les planteó un incremento del 4 por ciento al Salario Mínimo Nacional y 4 por ciento al haber básico de los trabajadores, la propuesta gubernamental fue rechazada por el sector por ser ‘una burla’ hacia los trabajadores y piden negociar el incremento con base al 15 por ciento.
El secretario de Finanzas de la COB, Óscar Tapia, informó que el planteamiento fue presentado en la reunión de la Comisión Económica, organizada para tratar el aumento salarial de la presente gestión, pero aseguró que no aceptarán el 4 por ciento de aumento salarial porque no abastece el costo de la canasta familiar.
“Hemos rechazado por ser una burla contra los trabajadores. No hay ninguna relación con la pasada gestión donde el alza era del 8,5 por ciento, no puede ser tan drástico parece que estamos volviendo al pasado y no vamos a ceder”, dijo.
LA COB ESPERA NUEVA OFERTA
Tapia dijo que el Gobierno debe presentar una ‘nueva’ propuesta y mejorada hasta el próximo lunes o martes de la siguiente semana para concretar el alza salarial que se decretará el próximo 1 de mayo.
“Hemos quedado en que nos convoque cuando tengan otra oferta mejorada y les informamos que queremos negociar con base al incremento del 2015 de un 8,5 por ciento al haber básico y un 15 por ciento al Salario mínimo,” expresó.
Según el dirigente, el Gobierno justificó su propuesta por la baja de precio de los carburantes y minerales. “Nos han planteado que los empresarios deben tener mayor producción, pero cómo va a suceder eso si el Gobierno no impulsa políticas de fomento”, señaló.
En caso de que la propuesta gubernamental no mejore, la COB convocará a un ampliado nacional para definir las medidas que se asumirán.
“La convocatoria no puede pasar del lunes y martes, porque estos días están viajando al Vaticano. Si no hay nada vamos a tomar como última palabra el 4 por ciento y un insulto a los trabajadores y se definirán medidas de presión”, dijo.