El 2024, en su primer torneo en la División Profesional boliviana, ganó el torneo seriado y fue subcampeón del fútbol boliviano y este 2025 debutó en la Conmebol Libertadores con un histórico triunfo sobre Olimpia de Paraguay (3-2) en Cochabamba.
En primera instancia, la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA falló a favor del técnico argentino y señaló que la FBF le debía pagar 723.500 dólares. La Federación acudió al TAS y logró revertir la medida.
El encuentro de este martes (2-4) denotó las dos caras de Bolívar. En ataque es un equipo letal, que sabe generar jugadas de gol y concretarlas; sin embargo, tiene una fragilidad y desorden defensivo que raya lo preocupante.
La Verdecita llegaba al encuentro de este martes con la “siga al cuello”, después de caer en sus dos primeras presentaciones ante Venezuela (0-2) y Brasil (0-3). Con su triunfo, mantiene sus chances de ir, al menos, al "repechaje" por pelear un puesto en el Mundial de Qatar.
"Dos meses (para la siguiente fecha de Eliminatorias) da para llegar fino y hacer los goles. No sería el jugador que te corre todas las pelotas, pero el que la va a empujar y meter, seguro voy a estar en lugar correcto para hacer los goles”, sentenció el 'Matador'.
“La altura es para ambas selecciones, pero es normal. Si estas bien preparado físicamente lo puedes soportar (…) En ese estadio Bolivia no ha perdido todavía, se ha puesto muy fuerte y lo tiene que jugar a su favor”, aseveró el goleador histórico de la Selección, de quien se rumorea podría volver a jugar con la Verde.
"Todo puede pasar en esta vida, estamos jóvenes todavía, vamos a ver si retornamos", había afirmado Martins en la previa del decepcionante empate sin goles entre Bolivia y Uruguay. Ese partido, precisamente, denotó la falta de gol en la Verde.
Un error del arquero boliviano- suizo Adrien Philippin y la poca fortuna en ataque condenaron a la Verdecita, que está obligada a sumar ante Brasil, Uruguay y Ecuador para soñar con pasar de fase.
“Estamos invirtiendo Bs 44,2 millones en el mejoramiento del Estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera, con el firme objetivo de hacer realidad que la final de la Copa Sudamericana 2025 se realice y sea un éxito en el departamento de Santa Cruz, en noviembre próximo”, señaló el presidente Arce a través de sus redes sociales.
Villegas también se refirió a las críticas que recibe Carmelo Algarañaz tras el amargo empate ante Uruguay en El Alto (0-0) y el por qué no convocó a Enzo Monteiro para la última doble fecha, que se completó con la derrota boliviana en Perú (1-3).