“Revisando indicios, pruebas, testimonios, investigaciones podemos decir que lo acaecido fue un suicidio. Para llegar a esta conclusión, se hizo un trabajo prolijo por la policía y el Ministerio Público”, informó el Ministro de Gobierno.
Un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reveló que más de 50 empresarios cruceños accedieron a “créditos vinculados”, por Bs 4.000.000.000, del Banco Fassil y lo desviaron a Santa Cruz Financial Group, entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021.
El Fiscal Departamental de Santa Cruz informó que se tenía conocimiento que el teléfono de Colodro estaba destrozado por la caída; sin embargo, aseguró que se agotarán todas las instancias para recuperar la información con el apoyo de ingenieros y de peritos especialistas en el área.
“Esta nota (carta póstuma) esta adjunta a una agenda personal del señor Carlos Colodro, aún se encuentra adjunta a esa agenda que fue requisada y que está en el Ministerio Público. La carta necesita las pericias técnicas y científicas”, informó el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo.
Los imputados se acogieron a su derecho de guardar silencio. El caso fue abierto en primera instancia por el delito de hurto y posteriormente, como resultado de las investigaciones, cambió la figura por robo agravado.
El comandante Departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, aseveró que se “trasparentará” el proceso investigativo cuando se tengan los “informes completos” de las investigaciones en curso.
“La identidad de la persona denunciante, quien se presentó ante la Fiscalía, así como otros datos concurrentes, permanecen en reserva. La víctima se comunicó hace pocos días con el canal de Escucha y Atención de la Compañía de Jesús para dar a conocer su caso”, informó la Compañía de Jesús.
En este caso fueron liberados de culpa el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Whilmher José María Velasco; el exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), Franco Arancibia, además del capitán Iver De Villegas.
“Como Gobierno nacional, no permitiremos que estos hechos de extrema violencia queden en la impunidad y no descansaremos hasta identificar a todos los autores materiales y cómplices de esta organización criminal, quienes serán castigados con todo el peso de la ley”, advirtió el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.