Fue apresado en Haití, en una operación encubierta coordinada por la agencia antinarcóticos de EEUU, según informó el diario español ABC. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York ya habría presentado cargos contra él
La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) y un movimiento ciudadano representado por la periodista Amalia Pando, el exviceministro el exsenador Eduardo Maldonado, el exviceministro de Tierras, Alejandro Almaraz y el analista Iván Arias se aliaron hoy en La Paz para impulsar la campaña por el No a la repostulación del presidente Evo Morales.
Obtuvo el Primer Lugar a Mejor Stand de Tecnología y Primer Lugar a Mejor Stand Participativo. Asimismo, la azafata de VIVA Katherine Yutronic se llevó el título Miss FIPAZ 2015.
Por orden del Tribunal Constitucional, aproximadamente 400 familias asentadas ilegalmente sobre 47 hectáreas que pertenecen a la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) fueron desalojadas el miércoles por la Policía, según el reporte del viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elio.
El negocio es posible gracias a que se logró con Siemens un acuerdo de reducción de los costos del kilovatio instalado (kW/instalado) de $us1.050, a $us850, si Bolivia opta por la compra de turbinas con mayor capacidad de generación. Actualmente, en el país se trabaja con turbinas de 50 MW, según explicó Morales.
Entre los objetivos principales de Yacimientos Petrolíferos Bolivianos está el mantener los volúmenes de exportación y también lograr, en su medida, mejoras en los precios, lo que obedecerá a cómo se desenvuelven los precios internacionales hasta la finalización del contrato y cómo se hacen las nuevas formulaciones al precio del gas en el nuevo acuerdo.
Smedberg reconoció que no está 100% aclimatado a la altitud de La Paz. “Para acostumbrarse totalmente se necesitan por lo menos unas 3 semanas”, aseguró.
Para la segunda vuelta presidencial del 22 de noviembre, Macri tiene una intención de voto de 48,7% y Scioli de 40,2%, según un sondeo de la consultora Poliarquía publicado hoy por el diario La Nación.
La autoridad aseguró que no hay ningún "impuestazo” ni mucho menos “un nuevo impuesto al salario”, como afirmaron erróneamente algunos medios de comunicación,ya que el mencionado D.S. Nº 2491 no ha establecido un nuevo impuesto.