Indicó que el sector en protesta pide una modificación tributaria que no se puede negociar. Aseguró que si en algún momento el Gobierno recibe a los dirigentes de los transportistas es para explicar que todos los bolivianos deben pagar impuestos.
En criterio del Órgano Electoral, la actitud de las autoridades contraviene los incisos I y II del Artículo 40 del Reglamento para Campaña que establece que ninguna servidora o servidor público podrá realizar campaña o propaganda electoral en actos de gestión pública o utilizando recursos públicos. Además, se aplican en Referendo las prohibiciones establecidas en el artículo 126 de la Ley del Régimen Electoral.
La semana anterior, la presidenta del TSE, Katia Uriona, aseveró que el actual padrón electoral “no tiene ni repite” las falencias que pudieron presentar los padrones de anteriores gestiones.
Los sorteos fueron desde el 23 de enero durante diez días, llegando a un total de Bs. 30.000 en bonos de compra. La campaña concluyó el 1 de febrero, teniendo como resultado a 30 ganadores.
Usar el nombre de usuario como password: Nunca habría que usar el nombre propio, el de usuario, la dirección de email u otros datos personales como contraseña, recomienda el instituto tecnológico alemán Hasso Plattner (HPI). Eso hace sencillo crackear el password solamente con un poco de investigación.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, informó que Fernández será presentado este miércoles, 3 de febrero a las 11.00 de la mañana en instalaciones del Órgano Electoral, ubicada en la plaza Abaroa de la zona de Sopocachi.
El paciente se contagió luego de tener contacto sexual con una persona enferma que regresó de "un país donde el virus está presente", informaron las autoridades de Dallas, Texas.
El Vicepresidente de la Cámara de Diputados pidió al Ministerio Público y a los jueces aplicar la “drasticidad” de la Ley contra el sargento Yerson Patzi y el subteniente Saúl Oropeza quienes fueron dados de baja de las Fuerzas Armadas.
El lunes, Olga Flores, hermana de Carlos Flores uno de los desaparecidos en la toma de la Central Obrera Boliviana (COB) el 17 de julio de 1980, denunció que Molina recibía pagos de las FFAA como militar retirado.