El Art. 7 de la Ley 012 establece que: “La base imponible del impuesto estará constituida por el evalúo fiscal establecido en la jurisdicción municipal de La Paz en aplicación a las normas catastrales y técnico- tributarias urbanas y rurales emitidas por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”.
La española tenía problemas de autoestima. "Era siempre la chica alta, la de los labios gruesos. La chica diferente", dijo. Tiene 23 años y estudia Farmacia.
El Buscaminas y el Solitario son dos famosos juegos que Microsoft popularizó en Windowsdesde las primeras versiones de este sistema operativo en los 90. Al parecer, no fueron creados sólo a modo de entretenimiento: tenían misiones ocultas.
En las metrópolis sin una red adecuada de transporte público como Lagos, en Nigeria, o Johannesburgo, en Sudáfrica, la empresa ve muy buenas posibilidades para su modelo de negocio. Mientras que en otras partes el sector del taxi les ha declarado la guerra, la empresa de San Francisco cree haber encontrado un nicho de crecimiento.
El ciudadano sirio Osama Abdul Mohsen, acogido en España como refugiado, debutará como entrenador de fútbol el próximo 3 de enero en un amistoso que jugará su equipo, el Villaverde Boetticher de Getafe, contra el Sant Cugat Esport.
Son solicitadas en diferentes países del exterior; llegan turistas a La Paz e inevitablemente van hasta El Alto para ver sus espectáculos sobre un ring. Este año, un grupo de las destacadas luchadoras llegaron a protagonizar un spot publicitario en España.
Por la mañana, Sandoval, quien hasta el martes era Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, se presentó a una audiencia de acción de libertad para evitar la privación de libertad.
Esteban se destacó por crear un robot con material reciclable al igual que Miguel Quispe y Yovana Bautista de la Unidad Eductiva “Vilirico B” estudiantes de Viacha que construyeron un robot dinosaurio controlado desde un celular.
La opción No se impuso en Chuquisaca con 57,43% (134.652 votos) ante un 42,57% (99.819). La situación fue similar en La Paz, donde el 68,06% (906.759 votos) decidió por rechazar el estatuto ante un 31,94% (425.605). En Cochabamba, el 38,42% apostó por el Sí y el 61,58% (537.706 votos).