“Me voy quedar hasta el día martes y voy a promulgar la ley. Si tengo que salir en camilla lo voy a hacer”, afirmó la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, quien señaló está secuestrada junto a funcionarios y guardias municipales en el Palacio Consistorial.
“Nosotros por día aproximadamente transportamos 250.000 personas y en el día de hoy (por el jueves) ese número ya se había superado más o menos a las 11 de la mañana. Entonces auguramos que vamos a transportar hoy el doble de lo usual”, informó el gerente general de Mi Teleférico, Alejandro Gonzales.
El Alcalde de La Paz envió una nota a la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, destacó la necesidad de explicar las razones técnicas, económicas y sociales que llevaron a la aprobación de la Ley 552, que suspende el incremento de los pasajes del transporte público.
El audiovisual, elaborado por el Ministerio de Gobierno, presenta antecedentes y los hechos ocurridos ese 26 de junio, además de dar algunos detalles de las investigaciones posteriores.
El Club Bolívar se comprometió a realizar mejoras en el entorno, incluyendo la renovación de calles y canchas vecinas, así como la mejora de servicios legales integrales en la zona.
Los choferes exigen la anulación de la Ley aprobada por el Concejo Municipal de La Paz para anular el incremento de los pasajes y, además, suman voces que piden la renuncia de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.
“Hacemos conocer al pueblo que como organización política no tenemos nada que ver con el señor Morales. Lo hemos dicho desde el inicio y lo ratificamos, no tenemos ningún acercamiento y mucho menos un tipo de adhesión. De ninguna manera”, aseveró la presidenta del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina.
“Así es (hay acercamientos). Algunos compañeros y sus asesores del señor Andrónico también nos han buscado, no a mi persona sino a los dirigentes”, afirmó el jefe nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez.
Ayer, tras la mediación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Ronald Crespo presentó la renuncia a la presidencia del club, al igual que el resto de su dirigencia; al mismo tiempo, Héctor Montes renunció a su pretensión de asumir el cargo; y ambas partes aceptaron la convocatoria de la FBF para que el club vaya a elecciones el próximo 31 de mayo.
Un fiscal chileno, Osvaldo Yáñez, relató a un medio de su país que la niña se levantaba a las 04:00 de la mañana para realizar labores domésticas para la familia, que pagó $us 400 (350.000 pesos chilenos) para llevarla al vecino país.