“Estas élites se han apropiado de estos recursos en el caso del Banco Fassil de los depositantes, ¿para qué?, eso está en proceso de investigación; ¿para solamente tener unas ventajas de orden financiero o también para tener incidencia y determinar el rumbo político en el departamento?”, aseveró el Vocero Presidencial.
La ASFI y el BCB prevén que el próximo 22 de mayo tiene previsto que los clientes del Banco Fassil tendrán acceso a sus recursos y podrán reanudar sus operaciones financieras en alguno de los nueve bancos adjudicaron del proceso de compulsa.
La exsenadora argumentó “amedrentamiento” y que su vida y de su defendida corría “peligro” porque las víctimas estaban en el ingreso de la cárcel exigiendo justicia, por ello, el acto procesal “no tendría las garantías” para su desarrollo.
“Lo menos que podemos hacer es un mecanismo de reparación a todas aquellas, por entonces, niñas, niños y adolescentes, que se han visto afectados en su dignidad por el proceder de estos religiosos”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter.
“La recolección de firmas será un paso elemental si se llega a eso. Lo que nos han informado (...) es que tendríamos que reunir cerca de 1,9 millones de firmas” señaló el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach.
Genocidio, asesinato, asesinato en grado de tentativa son los delitos en los que Áñez habría incurrido según la imputación formal presentada por la Fiscalía Departamental de Cochabamba por la Masacre de Sacaba del 15 de noviembre de 2019.
“En Bolivia hay que confiar más en las instituciones. Somos muy desconfiados, empezando con el hecho de que para ser funcionarios del Órgano Electoral no hay que ser militante de un partido político, es una exageración, es parte de la desconfianza”, aseveró el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, llegó a concretar el acuerdo con productores soyeros y cañeros que mantenían el bloqueo exigiendo la anulación de los decretos 4910 y 4911 de lucha contra el contrabando de combustibles.