“En horas de la mañana ya se ha presentado en forma física el recurso de enmienda en Cochabamba, en Sacaba, y también se ha presentado recursos de enmienda y apelación en El Alto”, indicó el ministro de Justicia, Iván Lima.
El Proyecto de Ley, entre otras cosas, establece adicionar un presupuesto consolidado por Bs 5.421 millones, de ese monto, se destinará Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto y el Tribunal de Sentencia Primero de Sacaba se declararon incompetentes en diferentes audiencias para juzgar por la vía penal a Áñez por las masacres de Senkata y Sacaba, respectivamente, en noviembre de 2019.
Los datos dan cuenta que en Pando se llegó al 30% de la meta, en Chuquisaca al 19,12%, en Tarija al 18,18%, en Potosí al 17%, en Beni al 17,8%, en La Paz al 12,3%, en Cochabamba al 13,8% y en Santa Cruz al 10,1% del reclutamiento de voluntarios.
“Parecería que es un escenario de preparación para un evento que pueden estar preparando, el desarrollo de algún incendio de magnitud en el departamento; esta actividad nos hace recuerdo a 2019, cuando se hizo una especie de preparativo anunciando posibles incendios”, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en alusión a declaraciones de autoridades cruceñas.
“Toda nuestra solidaridad con la familia y seres queridos del oficial de Policía que perdió la vida en Santa Cruz, en uno de los operativos de lucha permanente contra el narcotráfico. Hemos instruido una profunda e inmediata investigación para dar con los autores de este crimen, sobre quienes debe caer todo el peso de la ley”, señaló Arce.
El Ministro de Educación fue acusado de usar sus “influencias” para favorecer a su presunta empresa familiar con la firma de contratos estatales. En respuesta, la autoridad se querelló contra la dirigenta de los padres de familia por los delitos de calumnia, propagación de ofensas e injurias.
El Proyecto de Ley, entre otras cosas, establece adicionar un presupuesto consolidado por Bs 5.421 millones, de ese monto, se destinará Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.