Según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, la dinámica del índice de mora del sistema financiero nacional presenta un comportamiento estacional, siendo relativamente mayor en el primer trimestre de cada gestión, pero que posteriormente tiende a bajar, llegando al final de año con los niveles más bajos de morosidad.
Los legisladores que responden a Evo Morales decidieron acudir a tribunales para que se obligue a tratar en el Legislativo los proyectos de ley contra la prórroga de mandato de máximas autoridades judiciales, mientras la opositora Comunidad Ciudadana (CC) demandó una ley para reactivar la preselección.
“En relación a la solicitud del Colegio de Economistas de Santa Cruz de pedir un perdonazo o algo así por el tema de la deuda externa, primero señalarle al pueblo boliviano que Bolivia nunca ha dejado de pagar su servicio de la deuda externa”, recordó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
El TSE ya rechazó supervisar el Congreso convocado por la dirigencia de Evo Morales, debido a que no fue consensuado con las organizaciones sociales matrices, que también componen el Pacto de Unidad.
La presidencia de la ALP, al mando de David Choquehuanca, informó que fue oficialmente notificada por el Tribunal Constitucional Plurinacional con la decisión de dar luz verde a las elecciones judiciales y por eso pidió a las comisiones legislativa mixtas continuar de “manera inmediata” con el proceso de preselección de candidatos.
El ministro de Economía refutó a analistas que responsabilizan del incremento del precio en algunos productos a la falta de dólares, además, aseguró, obvian la “influencia en los precios que vienen desde el exterior” y lo que sucede con la economía mundial.
Este lunes 27 de mayo dar inicio el juicio oral contra Fernando Camacho en Santa Cruz; sin embargo, fue suspendida por tercera vez, esta vez hasta el 16 de julio, por la ausencia del Gobernador cruceño debido a la imposibilidad de trasladarlo desde el penal de Chonchocoro de La Paz.
"Evo Morales, que está impedido de ingresar al país, agita el sur y a nuestras provincias haciéndoles creer que puede haber separatismo y que va a haber una nación aymara independiente”, afirmó.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó este lunes a la dirigencia y bases de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional a una reunión el miércoles, a las 16h00, en La Paz, para dialogar sobre el pliego petitorio del sector.
El Presidente instó a diversificar los programas de formación técnica ya instituidos en las unidades militares de las Fuerzas Armadas, estimulando el desarrollo de la historia y las ramas técnicas en la instrucción.